Samsung desafía a estudiantes a pensar Soluciones para el Futuro

En 2010, de la mano de Samsung Estados Unidos, surgió el programa “Soluciones para el Futuro”, cuyo objetivo es acercar la innovación tecnológica a los más chicos, desarrollándose por séptimo año consecutivo en Uruguay, así como también Argentina y Paraguay. En esta ocasión, se invita a todos los estudiantes de colegios públicos a pensar proyectos innovadores que brinden una solución a problemáticas de sus comunidades.

Esta nueva edición de “Soluciones para el Futuro” que lleva a cabo en simultáneo Samsung en los tres países de Sudamérica, invita nuevamente a todos aquellos estudiantes de los colegios públicos que quieran animarse a pensar en proyectos innovadores que aporten una solución, a través del uso creativo de la tecnología, a problemáticas que se viven actualmente en las comunidades donde residen. En esta edición se convoca a pensar en soluciones que se enfoquen en el modelo STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Los estudiantes interesados podrán inscribirse hasta el 27 de setiembre en el programa, en grupos de 2 a 5 personas, y para hacerlo solo deben tener en mente una idea creativa y la problemática que resolverán. De esta forma, los estudiantes que se anoten a “Soluciones para el Futuro” no solo podrán hacer realidad su idea y ayudar a su entorno, sino también acceder a charlas, capacitaciones y cursos durante todo el proceso de selección.

Luego de varias instancias de participación y aprendizaje, en el mes de noviembre será elegido el equipo ganador (que podrá ser de Uruguay, Argentina o Paraguay), que tendrá la posibilidad de concretar su idea innovadora.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.