Samsung desafía a estudiantes a pensar Soluciones para el Futuro

En 2010, de la mano de Samsung Estados Unidos, surgió el programa “Soluciones para el Futuro”, cuyo objetivo es acercar la innovación tecnológica a los más chicos, desarrollándose por séptimo año consecutivo en Uruguay, así como también Argentina y Paraguay. En esta ocasión, se invita a todos los estudiantes de colegios públicos a pensar proyectos innovadores que brinden una solución a problemáticas de sus comunidades.

Esta nueva edición de “Soluciones para el Futuro” que lleva a cabo en simultáneo Samsung en los tres países de Sudamérica, invita nuevamente a todos aquellos estudiantes de los colegios públicos que quieran animarse a pensar en proyectos innovadores que aporten una solución, a través del uso creativo de la tecnología, a problemáticas que se viven actualmente en las comunidades donde residen. En esta edición se convoca a pensar en soluciones que se enfoquen en el modelo STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Los estudiantes interesados podrán inscribirse hasta el 27 de setiembre en el programa, en grupos de 2 a 5 personas, y para hacerlo solo deben tener en mente una idea creativa y la problemática que resolverán. De esta forma, los estudiantes que se anoten a “Soluciones para el Futuro” no solo podrán hacer realidad su idea y ayudar a su entorno, sino también acceder a charlas, capacitaciones y cursos durante todo el proceso de selección.

Luego de varias instancias de participación y aprendizaje, en el mes de noviembre será elegido el equipo ganador (que podrá ser de Uruguay, Argentina o Paraguay), que tendrá la posibilidad de concretar su idea innovadora.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.