Poken ¿te animás a sacar uno en una reunión de negocios?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Sabemos que no falta mucho para que nuestro celular sea nuestro documento, pasaporte, nuestro archivo médico y nuestra tarjeta de presentación. Mientras tanto van surgiendo llamativos y divertidos dispositivos como los Poken que almacenan todas tus coordenadas y que se comparten solo con un “toque de manitos”. A ver, a ver, qué es esto...

Está dicho, las tarjetas personales están quedando algo demodé (casi tanto como el papel). Las nuevas formas de compartir nuestros datos personales y de sumar contactos, nos están arrollando y algunas de las que nos encontramos son realmente graciosas.
¿Te imaginás una convención internacional en la que cada uno de los participantes saque de su bolsillo un simpático muñequito (como de juguete) y toque al de los demás para compartir todos los datos personales? Desde su fotografía hasta su usuario en Twitter, pasando por un breve curriculum, todo.
Así fue que dando un paseo por Falabella en Santiago nos llamó la atención Poken. Un simpático muñequito que se promociona bajo el claim “conoce, conecta, mantén el contacto”. La historia funciona de la siguiente manera.
Lo conectás al puerto USB de tu PC y te registrás en doyoupoken.com para diseñar tu tarjeta Poken. Allí podrás elegir toda la información que quieras compartir, como te decía, incluir la que tradicionalmente se puede leer en una tarjeta personal y otras (más de este siglo que del antepasado) como blog o perfil de usuario en todas las redes sociales de las cuales participes.
Llegado el momento del encuentro solo deberás “hacer Poken” esto es, chocar los 4 dedos de tu muñequito con el de tu interlocutor y una luz verde en ambos indicará que las transferencia de información se ha realizado con éxito.
Lo interesante es que cuando vuelvas a conectar tu Poken a tu PC estarás a un clic de conectarte con todos las personas que hayas almacenado en cuanta red social ellas se encuentren.
Estos simpáticos muñequitos tienen actualmente un costo de casi $ 10.000 (chilenos) -aproximadamente US$ 20- por lo cual si bien es cierto que pueden resultar algo costosos para determinados segmentos, nos parecieron excelentes y muy útiles souvenirs para entregar junto con la típica carpeta de congresos y convenciones internacionales (cuyos costo de inscripción suelen multiplicar en decenas de veces el precio del Poken), de este modo los organizadores pueden asegurarse que los participantes continuarán haciendo networking despues del evento y además pueden realizar el seguimiento del impacto real de la convocatoria, mientras que resultaría una muy simpática manera de producir “recordación de marca” ¿no te parece?

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!