Para dar mejor respuesta (Casmu incorpora camas Centuris Pro de Hillrom)

El Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) recibió 100 nuevas camas de última generación que se destinarán a la atención de pacientes con COVID-19, expandiendo así su capacidad de CTI.

En el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) anunció la expansión de su capacidad de camas en sus salas de cuidados intensivos, remarcando que se decidió que las 43 camas disponibles en el CTI se destinaran a la atención de pacientes con COVID-19, además de abrirse 20 nuevas camas para atender otro tipo de patologías, lo que amplió la capacidad total a 63 camas.

En paralelo, se gestionó el inmediato ingreso al país de 100 camas hospitalarias de CTI Centuris Pro de Hillrom de origen francés, con innovación de concepto y diseño, que permitirán aumentar la atención de pacientes críticos.

Las primeras 20 camas se instalarán en los próximos días en los CTI del Sanatorio 2, mientras que el resto se dividirán entre el Sanatorio 3, donde se cambiarán el 100% de las camas disponibles, y los pisos 4 y 5 del Complejo Asistencial.

A estas novedades, además, se suma la colaboración constante de médicos de otras especialidades, quienes están apoyando a los equipos de medicina intensiva.

“Desde el día uno, en CASMU asumimos nuestra responsabilidad y compromiso de velar por el bienestar de nuestros socios y de la sociedad en su conjunto, implementando acciones para combatir la pandemia. En ese sentido, continuaremos destinando todos los recursos económicos y humanos que resulten necesarios para responder a esta delicada situación”, señaló el presidente de CASMU, Raúl Rodríguez.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.