Nokia confía en Windows Phone para volver a subir

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  La finlandesa busca retomar la iniciativa en el mercado de teléfonos inteligentes con el lanzamiento de dos equipos que incluyen el sistema operativo de Microsoft, Windows Phone y aplicaciones exclusivas. Se trata del Nokia Lumia 800 y el Lumia 710 cuya fecha de llegada al Cono Sur aún no ha sido informada por las operadoras.

De los dos equipos presentados, el Lumia 800 es el de mayor potencia, tamaño y prestaciones. Estéticamente se ofrecerá en tres colores, cyan, magenta y negro. Su pantalla táctil es de muy buen tamaño, 3.7 pulgadas de tipo Amoled ClearBlack y su microprocesador es un potente chip  de 1,4 GHz con unidad gráfica dedicada lo cual asegura buena performance en reproducción de imágenes de alta calidad, video y juegos. En cuanto a sistema operativo con Internet Explorer 9 y permite agrupar nuestros contactos.

Para destacar también, su cámara con óptica Carl Zeiss reproduce vídeos en alta definición y cuenta con una memoria interna de 16 GB y con 25 GB de espacio en la nube a través de SkyDrive para almacenar imágenes o música. Tanto el Nokia Lumia 800 como el Nokia Lumia 710 cuentan con servicios de Nokia optimizados para funcionar sobre Windows Phone, como Nokia Drive o Nokia Music. Disponibilidad y precio del Nokia Lumia 800
En cuanto a precios conocidos, sin tener en cuenta impuestos o subvenciones, el precio estimado del Nokia Lumia 800 será de 420 euros (en el viejo continente claro está).

El “menor” de esta nueva familia de Nokia que incluye Windows Phone es el Lumia 710 y ya desde su apariencia se adivina que ha sido diseñado pensando en un público más joven (y por lo cual también será más accesible que el Lumia 800). El hecho de que el Nokia Lumia 710 vaya dirigido a un público más joven se ve claramente en el uso de cubiertas personalizables y en la firme apuesta que se ha hecho por todos los elementos sociales. El teléfono se venderá en colores blanco y negro con cubiertas intercambiables en cyan, fucsia, amarillo, blanco y negro.

De todos modos en cuanto a hardware comparte las características más importantes con su “hermano mayor” como el procesador de 1,4 GHz y su procesador gráfico, pero su precio será mucho menor. Según Nokia, el Lumia 710 se pondrá a la venta por un precio recomendado de 270 euros. Saldrán a la venta el 16 de noviembre en algunos mercados comenzando por el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Holanda y España. Antes de finales de año también se podrá adquirir en Hong Kong, India, Rusia, Singapur y Taiwán. Al resto de mercados llegarán a principios del año que viene.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.