No solo de salud se trata (Casmu también cuida el medioambiente)

En el marco de su 90 aniversario, Casmu presenta una iniciativa que une el cuidado de la salud con la protección ambiental: “Monte de la vida”. Por cada bebé nacido en la mutualista se plantará un árbol nativo, creando un bosque que crecerá junto a las nuevas generaciones.

El primer bebé nacido en Casmu en 2025, Manuel, se convirtió en el pionero de esta iniciativa. Su llegada al mundo marcó el inicio de este bosque, reforzando el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la vida. Cada árbol plantado será un puente entre la esperanza de una nueva vida y el compromiso de cuidar nuestro planeta.

El proyecto, en colaboración con Ambá —una organización sin fines de lucro que tiene el propósito de restaurar el vínculo emocional del ser humano con la naturaleza y regenerar los ecosistemas— busca acelerar la regeneración del monte nativo en el Mirador del Urubú, una antigua forestal en proceso de recuperación. Este espacio, que recibe más de 2.000 visitantes por año, se convertirá en un ecosistema más diverso y rico gracias a la plantación de árboles nativos.

La iniciativa contempla la plantación de un árbol nativo por cada bebé nacido en Casmu, y contribuye a la creación de un bosque autóctono que será un legado para las futuras generaciones. Este proyecto posiciona a Casmu como líder en la integración de la salud y el cuidado ambiental, destacando su compromiso con la sostenibilidad.

Además, cada bebé nacido en 2025 recibirá un certificado personalizado con su nombre y el número de árbol asignado, reforzando el vínculo entre las familias y el proyecto. Para perpetuar esta conexión, en el monte se instalará un cartel conmemorativo que incluirá los nombres y números de los árboles, y así vincular a las familias con este espacio natural.

La plantación en el Mirador del Urubú, área en recuperación ecológica gestionada por Ambá, fortalecerá la biodiversidad y el banco de semillas natural, promoviendo un entorno más saludable para las generaciones futuras.

“Monte de la vida” no solo celebra la llegada de un nuevo miembro a la familia Casmu, sino que también invita a reflexionar sobre el compromiso con un futuro sostenible. Este bosque será un recordatorio vivo de que cuidar la naturaleza es cuidar nuestra propia existencia.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos