Ni Google Play se salva, descubrieron el primer malware clipper

El malware que roba criptomonedas Bitcoin y Ethereum mediante el reemplazo la dirección de una billetera en el portapapeles, ya no se limita a Windows o a tiendas no oficiales de aplicaciones para Android según descubrió Eset.

Eset anunció la detección del primer malware para Android capaz de reemplazar el contenido del portapapeles del dispositivo en la tienda Google Play. Apuntando a operaciones con las criptomonedas Bitcoin y Ethereum, este código malicioso denominado como "clipper", tiene como objetivo redirigir los fondos transferidos a la billetera del atacante en lugar de a la víctima. El autor del descubrimiento, el investigador de Eset Lukáš Štefanko, estará en el Mobile World Congress 2019 en Barcelona.
"Este descubrimiento muestra que los códigos maliciosos que pueden redirigir los fondos de la criptomoneda ya no están vinculados solamente a Windows ni tampoco en foros clandestinos donde se venden aplicaciones maliciosas para Android. Ahora, todos los usuarios de Android deben tener cuidado con ellos", comenta Lukáš Štefanko, investigador de malware de Eset.

El Clipper recientemente descubierto, aprovecha que quienes realizan operaciones de criptomoneda generalmente no ingresan las direcciones de sus billeteras en línea manualmente. En lugar de escribirlos, los usuarios tienden a copiar y pegar las direcciones utilizando el portapapeles. El malware puede reemplazar la dirección con una que pertenece al atacante.

Los Clippers aparecieron por primera vez en el ecosistema de Windows en 2017. En 2018, los investigadores de Eset incluso descubrieron tres de estas aplicaciones maliciosas alojadas en download.cnet.com, uno de los sitios de alojamiento de software más populares del mundo. En agosto de 2018, se descubrió que el primer clipper de Android se vendía en foros clandestinos de piratería y, desde entonces, este malware se ha detectado en varias tiendas de aplicaciones sospechosas.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.