Ni Google Play se salva, descubrieron el primer malware clipper

El malware que roba criptomonedas Bitcoin y Ethereum mediante el reemplazo la dirección de una billetera en el portapapeles, ya no se limita a Windows o a tiendas no oficiales de aplicaciones para Android según descubrió Eset.

Eset anunció la detección del primer malware para Android capaz de reemplazar el contenido del portapapeles del dispositivo en la tienda Google Play. Apuntando a operaciones con las criptomonedas Bitcoin y Ethereum, este código malicioso denominado como "clipper", tiene como objetivo redirigir los fondos transferidos a la billetera del atacante en lugar de a la víctima. El autor del descubrimiento, el investigador de Eset Lukáš Štefanko, estará en el Mobile World Congress 2019 en Barcelona.
"Este descubrimiento muestra que los códigos maliciosos que pueden redirigir los fondos de la criptomoneda ya no están vinculados solamente a Windows ni tampoco en foros clandestinos donde se venden aplicaciones maliciosas para Android. Ahora, todos los usuarios de Android deben tener cuidado con ellos", comenta Lukáš Štefanko, investigador de malware de Eset.

El Clipper recientemente descubierto, aprovecha que quienes realizan operaciones de criptomoneda generalmente no ingresan las direcciones de sus billeteras en línea manualmente. En lugar de escribirlos, los usuarios tienden a copiar y pegar las direcciones utilizando el portapapeles. El malware puede reemplazar la dirección con una que pertenece al atacante.

Los Clippers aparecieron por primera vez en el ecosistema de Windows en 2017. En 2018, los investigadores de Eset incluso descubrieron tres de estas aplicaciones maliciosas alojadas en download.cnet.com, uno de los sitios de alojamiento de software más populares del mundo. En agosto de 2018, se descubrió que el primer clipper de Android se vendía en foros clandestinos de piratería y, desde entonces, este malware se ha detectado en varias tiendas de aplicaciones sospechosas.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.