Nadie lo decía, pero sí, el Galaxy S es muuuy parecido al iPhone

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Los chicos de Apple los miraban como buscando las 7 diferencias, hasta que un día se cansaron y dijeron, no las hay. Así que decidieron demandar a los amigos coreanos de Samsung y no solo por el “parecido” entre el Galaxy S y el iPhone, sino también porque la Galaxy Tab es como la hermanita menor del iPad (pero con el mismo color de ojos y los mismos rulitos).

Finalmente Apple se decidió y entabló una demanda contra uno de sus principales rivales, la empresa surcoreana Samsung, por “homenajear con gran minuciosidad” (copiar dijeron ellos) algunos de sus productos.
La empresa señaló que la línea de celulares Galaxy y las tabletas de Samsung son copias de dos de los productos estrellas de Apple: el iPhone y el iPad.
Paralelamente en medios especializados se recopilaron algunas de las mejores imágenes que muestran los parecidos estéticos entre los Galaxy y los de la manzanita (y que ilustran esta nota).
Samsung niega las acusaciones e indicó que las responderá a través de los canales legales apropiados.
Los productos de la compañía asiática usan el sistema operativo Android (by Google), que compite directamente con el software de los celulares de Apple y que viene dándole dura batalla colocándose en el primer lugar en los últimos meses en EE UU desplazando justamente al iOS (iPhone) y al SO de Blackberry. Dominan el 31.2% de este mercado, (subió 7.7%), seguido por BlackBerry con un 30% y el iOS con el 24% de aquel mercado.
Pero ¿qué dijeron los abogados de Apple? Que la compañía dirigida por Steve Jobs considera que Samsung empleó los avances presentados por Apple en sus teléfonos inteligentes 'Galaxy S 4G', 'Epic 4G' y 'Nexus S', así como en su tableta 'Galaxy Tab', una de las mayores competidoras del iPad.
En el documento presentado por Apple ante la Corte, la empresa de Cupertino asegura que "en lugar de innovar y desarrollar su propia tecnología y un estilo único de Samsung para sus teléfonos inteligentes y tabletas, Samsung eligió copiar la tecnología de Apple, el interfaz y el estilo innovador".
Lo extraño de esto (o no tanto en realidad) es que las dos compañías tienen negocios que las vinculan ya que que Samsung fabrica microchips que Apple emplea en sus productos, de modo que veremos si este juicio altera esa relación comercial y en ese caso, hacia dónde mira la empresa de Jobs para proveerse de procesadores.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.