Motorola y sus nombres impronunciables: Razr y MotoActv

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Y se trata de un nuevo Smartphone presentado ayer en Nueva York, con Android y un hardware que promete altas prestaciones y de un reproductor (inspirado en el iPod Nano) que con malla y todo puede ser el accesorio ideal para el footing.

El Razr (Droid Razr en EEUU) responde a las expectativas despertadas por su campaña previa de incógnita que había lanzado Motorola Mobility (la porción de esta empresa que fue adquirida por Google): "Thinner. Stronger. Faster. Smarter" (Más delgado, más fuerte, más rápido, más inteligente), por lo cual el microprocesador debía ser algo importante y así es. Cuenta con una CPU Cortex-A9 doble núcleo a 1,2 GHz de velocidad de procesamiento y gráficamente se apoya en otro chip, una GPU TI Omap 4430. Además, 1 GB de RAM, 16 GB de memoria interna para alojamiento, y expansión de hasta 32 GB mediante tarjeta microSD.

En cuanto a la pantalla (de muy buen tamaño) 4,3 pulgadas con Gorilla Glass (tratamiento que lo hace resistente a rayas) y una resolución qHD Super Amoled, todo ello en un impresionante grosor de 7,1 milímetros, medida que según el propio Motorola lo sitúan como el smartphone más delgado del mundo.

El sistema operativo es la más reciente versión de Android, la 2.3 Gingerbread.
Algunas otras características para destacar:
Cámara es de 8 MP que permite grabar videos a 108op.
Cara posterior recubierta de Kevlar, haciendo a todo el conjunto muy resistente a los malos tratos.
Además es resistente al agua.
Se agrega un dock que permite controlar nuestras comunicaciones móviles desde una notebook, a través de una interfaz propietaria de Motorola.
Suma un sistema que apaga aplicaciones en la medida que se agota la batería, estirando así su autonomía llegando a 12,5 horas de charla y 8,9 horas de reproducción de video.
Posee además conectividad de 4ª generación LTE.

El otro chiche presentado (que se lleva muy bien con el Razr) en un reproductor super portátil (que viene a competir de punta contra el iPod Nano) que viene dotado de capacidades que serán muy apreciadas por los amantes y aficionados al running. Se trata del MotoActv, que cuenta con una versión modificada de Android, pesa 35 gramos y mide 46mm. En su interior lleva un potente procesador de 600MHz, Wi-Fi , Bluetooth y un chip GPS interno con el que podremos ver la ruta realizada al correr directamente desde motoactv.com. Además se puede sincronizar con Twitter y Facebook.

En cuanto al control físico, cuenta con un sensor para monitorizar el ritmo cardiáco y agrega radio FM y una función inteligente con la que aprende que canciones suenan cuando haces más ejercicio, con lo que las reproducirá para motivarte posteriormente.
En cuanto precios (en EEUU obvio) el Motorola Droid RAZR se venderá en principio vía Verizon a US$ 299. Mientras que el Motoactv costará US$ 249 para la versión de 8 GB y US$ 299 para la de 16 GB.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.