Microsoft extiende a Latinoamérica su “Google docs”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El año pasadoMicrosoft lanzó su Office Web Apps que permite utilizar un paquete (reducido) de Office online de manera gratuita. En esa primera etapa nuestra región había quedado afuera, pero ahora nuestros usuarios de Hotmail tendrán acceso a estas aplicaciones de funcionalidad similar a las de Google Docs.

Office Web Apps estuvo online el 20 de junio de 2010 para usuarios de EE UU, Canadá y Reino Unido, para luego ser extendido a otros países entre los cuales se contaban España, Israel, México, Filipinas y Tailandia.

Si estás familiarizado con las aplicaciones online de Google, habrás notado que al ingresar a Gmail tenés disponible la pestaña de Docs que permite crear, editar y compartir archivos de texto, planillas de cálculo y presentaciones con “diapositivas” entre otros. Aquí funcionará de manera similar pero al ingresar a Hotmail. Latinoamérica cuenta con 142 millones de personas suscriptas a este legendario webmail, de manera que la potencial masa crítica de usuarios es más que interesante.

Según anunció el mismísimo presidente de Microsoft Latinoamérica, Hernán Rincón, “cuando los usuarios abran su Hotmail podrán crear, editar y compartir documentos de Office en Word, PowerPoint, Excel yOneNote sin tener que pagar por el uso de estos programas”. Cabe aclarar que  Office Web Apps ofrece esos cuatro programas en versiones sencillas que permiten trabajar a todos los miembros de un equipo, independientemente de la versión de Office que usen (o aún si no tienen instalado ese paquete en su máquina) y ya sea que trabajen con un PC o con un Mac, permitiéndole al creador de los documentos compartirlos con sus compañeros de trabajo asignando distintos niveles de acceso a cada uno.

Para apoyar esta aparición en nuestra región habló Gerardo Vera, Director de Soluciones de productividad de Microsoft México quien sostuvo: “El lanzamiento de Office Web en Hotmail refuerza la oferta de servicios en la nube que tiene Microsoft disponible para todo tipo de usuarios. A través de estas herramientas las personas podrán mejorar su productividad gracias a que funcionan como una extensión de nuestra suite de productividad de Office, además les permiten trabajar y colaborar con quien quieran desde cualquier lugar en tiempo real”. Por su parte Rincón agregó: "Somos ahora el área de crecimiento más rápido para la compañía. Seguimos siendo sumamente optimistas sobre América Latina. Hemos triplicado el tamaño del negocio en seis años y ahora vamos a duplicarlo en tres años" (para lo cual deberán crecer a un ritmo de 30% anual). “Argentina, Chile y Colombia figuran entre los países de mayor crecimiento para Microsoft en la región, aunque Brasil y México son los de más ventas debido a la mayor cantidad de población”, dijo el presidente del gigante del software, que ahora nos acerca más la nube y refuerza de esta manera la idea de que para realizar gran parte de nuestras tareas solo necesitamos un dispositivo que se encienda y rápidamente acceda a internet (y que ésta nos ofrezca buena velocidad y ancho de banda, por supuesto).

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.