Memojis: así puedes crear tu propio emoticono

La aplicación de mensajería de whatsapp es compatible con esta funcionalidad ideada por Apple, que permite a sus usuarios diseñar sus emojis. 

Los emojis se han convertido en una de las formas de comunicación más empleadas en redes sociales. Especialmente entre los más jóvenes. 

WhatsApp, que en estos momentos está desarrollando un modo oscuro, no es ajeno a esta moda. Y exactamente lo mismo ocurre con Apple. La tecnológica de Cupertino lanzó hace tiempo una funcionalidad que permite al usuario crear emoticonos en los que se recoge su rostro.

Una vez que haya creado el memoji, se puede usar  en WhatsApp, donde el concepto se ha vuelto muy popular desde su reciente implantación, el servicio de mensajes de Apple o Facetime. 

Un versión de los memojis que incorporan la voz del usuario y la posibilidad de reflejar las expresiones faciales de este en forma de emoticono. Para ello, Apple emplea la tecnología de reconocimiento facial instaurada en sus últimos dispositivos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.