Más de 5.000 porciones de strogonoff ayudaron a Corazoncitos

El pasado domingo 4 de noviembre, en la explanada de Kibón en Montevideo, miles de personas se sumaron a la venta de strogonoff para ayudar a la fundación Corazoncitos y capacitar a 8 médicos en el exterior.

El chef de la Selección Uruguaya de Fútbol, Aldo Cauteruccio preparó más de 5.000 porciones cuya venta permitirá financiar el segundo plan de capacitación a médicos en EE.UU.


La Fundación Corazoncitos es una organización sin fines de lucro abocada a mejorar la sobrevida y calidad de vida de los niños con cardiopatía congénita (se estima que en Uruguay nacen anualmente 450 niños con esta afección) y brindar contención e información a padres y familiares.


En 2019,  8 médicos que trabajan en la fundación viajarán al congreso mundial de cardiología infantil en Filadelfia, harán también un internado de dos semanas en el Boston Childrens Hospital (Hospital de referencia en cardiopatías congénitas).
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.