Más “conectados” que nunca (software de gestión de RR.HH. a distancia en tiempos de COVID-19)

El próximo 7 de mayo, a través de Conectados, se llevará a cabo un webinar que buscará transmitir ideas acerca de cómo desarrollar estrategias digitales para mantener motivados y alineados a los equipos de trabajo.  

Conectados es una plataforma digital de recursos humanos a distancia que, ante la necesidad de las compañías de mantener a sus equipos motivados e involucrados, más allá de la forma remota de trabajo, busca dar una respuesta para este tipo de realidad a la que nadie estaba preparado.

Para esto sintetiza en una plataforma estrategias de comunicación interna y recursos humanos que permitan resolver problemas que implican las distancias y aportar a construir una nueva dinámica de trabajo.

Para conocer más esta propuesta, el próximo 7 de mayo se se llevará a cabo un webinar que buscará transmitir las funcionalidades que tiene Conectados y cómo puede complementarse con otras herramienta como Zoom, Teams y Hangouts, que si bien permiten un contacto con los trabajadores, no aportan a la gestión de RR.HH. o a la comunicación interna. 

Para quienes quieran inscribirse hacer clic aquí.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.