Los secretos detrás de “The Frame” y “Serif TV 2019” de Samsung que llegan al Ces 2019

Los nuevos TV de estilo de vida de 2019, se exhibirán en el evento de electrónica de consumo general más grande del mundo en Las Vegas. Los modelos combinan un diseño galardonado e innovador que se adapta a cualquier decoración del hogar con una excelente calidad de imagen QLED y funciones inteligentes.

The Frame y Serif TV son las líneas de TV de estilo de vida más importantes de Samsung. Van más allá del concepto tradicional de TV y funcionan como piezas de decoración para el hogar que elevan el diseño de cualquier espacio habitable.

Cuando no se está utilizando para disfrutar del contenido de televisión o películas, el Art Mode de The Frame muestra piezas de arte digital, incluidas pinturas y fotografías, para convertir un espacio cotidiano en una galería de arte.

Además, el Luminance Sensor de The Frame ajusta los colores de la pantalla para adaptarse al brillo ambiental de la habitación
The Frame también cuenta con Bixby, la plataforma de control de voz potenciada por la IA de Samsung, que lo transforma en un verdadero TV inteligente.


Los usuarios pueden controlar el TV y acceder a las plataformas de transmisión mediante comandos de voz sencillos que brindan a los usuarios una experiencia de contenido mejorada.


En tanto Serif TV se desarrolló como un TV concentrado en la estética, en colaboración con los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec, dos de los diseñadores industriales más famosos del mundo, especializados en mobiliario y establecidos en París.


Serif TV obtuvo el prestigioso 2016 iF Design Award, el 2016 Wallpaper Design Award (Reino Unido) y el 2016 Good Design Award (Japón), lo que lo convierte en el primer TV Samsung en ganar estos prestigiosos premios.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.