Los beneficios de 4G en las empresas

Aunque pareciera que la llegada de 4G va a ser un alivio para los usuarios finales de telefonía móvil, desde Claro subrayan los beneficios que traerá a las empresas. Qué es la latencia y en qué impacta su reducción con esta tecnología.… (seguí, hacé clic en el título)

(Por Víctor Cortés- director comercial de Mercado de Empresas AR / UY / PY - Claro)  La tecnología 4G LTE, que permitirá a los usuarios navegar a una velocidad 10 veces mayor que la actual, ha logrado una adhesión exponencialmente superior en relación con las anteriores 2G y 3G, en aquellos lugares donde ya se ha implementado.

Una de las características más destacadas que trae esta nueva tecnología es el aumento de la velocidad. Ello permitirá mejorar la experiencia del usuario en la navegación web, realizar descargas de archivos con mayor rapidez o simplemente disfrutar aún más de los juegos en línea. No cabe duda que el aumento de la velocidad también recaerá positivamente sobre aquellas empresas con aplicaciones móviles, por ejemplo, para la gestión de visitas de su fuerza de ventas, toma de pedidos u otra función.

Sin embargo, este aumento de velocidad no es el único atributo del 4G LTE, ya que también se destaca la disminución de la latencia, en comparación con las tecnologías ya desplegadas en la industria de la telefonía móvil, en especial 3G. Posiblemente, el término “latencia”, suene muy técnico y algo desconocido para el usuario promedio, pero no es más que el tiempo que demora un paquete de datos en llegar desde la fuente al destino, resultando ser un parámetro muy sensible para servicios como la VoIP (Voice over IP) o bien la videoconferencia.

Cabe señalar que estos servicios de VoIP y videoconferencia, que hoy se encuentran presentes transversalmente en las distintas empresas, a través de soluciones específicas o integradas, como las provistas entre otros por MicrosoftCitrix Cisco en su portafolio de colaboración, han ayudado a que las empresas disminuyan sus costos y aumenten su productividad.

En este sentido, un reciente estudio realizado a más de 500 ejecutivos a nivel global por el Forbes Insight, detectó que para un 64% de ejecutivos las herramientas de colaboración basadas en la nube aceleran los resultados del negocio, y que a su vez un 59% de ellos concuerda con que estimula la innovación. Así, estos indicadores ayudan a entender por qué las herramientas de colaboración han ido ganando terreno en las empresas, independientemente de su tamaño o rubro.

Otro estudio, realizado por The Forrester Wave durante el 3er trimestre de 2012, indica que las innovaciones en videoconferencias están teniendo lugar en notebooks, tablets o smartphones.

Es en estos últimos dispositivos, donde esta cuarta generación pasa a ser un actor relevante, ya que permite la libertad de salas fijas de videoconferencia o telepresencia, y ofrece al mismo tiempo la movilidad tan necesaria y valorada en la actualidad. Por otro lado, facilita una buena experiencia del usuario, tanto en audio como en video, lo que generará valor, aumentando la satisfacción de los clientes/usuarios y disminuyendo los costos en transporte y los tiempos de desplazamiento.

Estas son algunas de las razones que explican por qué esta nueva generación en telefonía móvil se convierte en un facilitador de herramientas como las de colaboración y otras aplicaciones móviles corporativas.

Por todo ello y sin lugar a dudas, 4G LTE con su alta velocidad y su baja latencia, no sólo servirá para mirar videos  en  Youtube, visitar redes sociales o jugar en línea, también ayudará a la productividad de las empresas, al aumento de sus ingresos y a la diversificación de los modelos de negocios.

En definitiva, esta nueva tecnología ofrece a las empresas más oportunidades, nuevos desafíos y la posibilidad de agregar valor a sus empresas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.