Lo nuevo de Google en geolocalización y búsqueda por voz

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreGoogle presentó dos productos clave relacionados con mapas “Navigation” que se complementa con Mobile Maps y le suma a tu Smartphone la guía por voz (tal como funciona un GPS) y la función búsqueda por voz que llega a toda América en español, para dictarle al celu (y no escribir) el objeto de tu búsqueda.

A partir de ayer, Google puso a nuestra disposición la nueva funcionalidad “Navigation”, el sistema de navegación GPS que, conectado a Internet, proporciona las indicaciones de recorrido por voz como una función parte de Google para móviles (convirtiendo a tu Smartphone en un “auténtico GPS”).
Esta nueva utilidad, que viene a sumarse a la función de Tráfico, llega para hacer aún más fácil el desplazarse por las calles del país. Además, a diferencia de un GPS tradicional, explota al máximo la conexión a Internet de tu teléfono o tablet: muestra la última versión disponible de los mapas, permitiendo realizar búsquedas por voz e incorpora la visión del estado del tránsito al momento (por ahora solo en Argentina), entre otras funciones.

Búsqueda por voz llega a toda América en español
Desde el gigante se preguntan ¿qué es más rápido? ¿decir “imágenes del músculo esternocleidomastoideo” o escribir esa frase en la caja de un motor de búsqueda en el teclado de un teléfono? La respuesta es obvia. Casi siempre es más fácil dictar una consulta que escribirla, sobre todo si hay que hacerlo en el pequeño teclado de un teléfono inteligente.
Por este motivo anunciaron que la opción de Google Voice Search o búsqueda por voz, está ya disponible en un español que respeta los particulares acentos en América. Para este lanzamiento, sostienen que han trabajado con empleados y usuarios de Google en la región, incluyendo Chile, Perú, Panamá, Costa Rica, Colombia, México y Argentina, para poder capturar la variedad de acentos de esos lugares.
Los datos fueron recolectados en diferentes condiciones acústicas, como restaurantes, la vía pública o automóviles en movimiento, para entrenar al modelo de reconocimiento de voz de acuerdo con distintos casos de uso en la vida real. Y debido a que el idioma español varía tanto según de qué país en América se trate, es que no solamente entrenaron los modelos de idioma para reconocer cientos de miles de palabras, sino que también crearon tres diferentes modelos para que los resultados sean más precisos, desde México hasta Argentina.

Disponibilidad
La manera de empezar con búsqueda por voz de Google depende de qué tipo de teléfono celular uno use. Si el aparato corre sobre Android 2.2 o versiones posteriores, y se puede ver el ícono del micrófono en la caja de búsqueda, solamente hay que tocar ese ícono para comenzar una búsqueda potenciada por la voz. De lo contrario, se puede ir al Android Market, encontrar la aplicación ‘Búsqueda por voz’ e instalarla en el teléfono.
Para encontrar la aplicación Google Search para iPhone, hay que buscar ‘Google Search’ en la App Store. Quienes ya tienen la aplicación Google Search instalada, pueden habilitar la búsqueda activada por voz seleccionando nuevos idiomas en el panel de configuración dentro de la aplicación.

Y también traductor (como ya te había contado)
Con Voice Search en español, otras aplicaciones de Google, como Maps o Google Translate para móviles se vuelven más útiles para el usuario. Por ejemplo, si uno desea conversar con un turista que no habla el idioma, se puede usar Google Translate para Android en modo conversación y usar el teléfono como el propio traductor personal ambulante. Y si uno está apurado y necesita rápido direcciones hacia un lugar, puede simplemente ir a Google Maps para móviles y decir en voz alta su lugar de destino y pedir instrucciones para llegar (disponible solo en países en los que está habilitada la navegación, como México, Argentina y los Estados Unidos). Una linda demo en video aquí.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!