Las ventas de smartphones y tablets superarán a las computadoras

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Así es, se viene el “otro break-even”. Hace ya tiempo comenzó a registrarse que las ventas de laptops superaran a las de computadoras de escritorio. Según la consultora Deloitte, este año a nivel mundial las unidades de teléfonos inteligentes y tablets que se comercializarán, superarán a las de computadoras en todos sus otros formatos. ¿Cuándo crees que llegará nuestro país a este punto de break? 

La consultora Deloitte presentó el informe “Predicciones sobre Tecnología, Medios y Telecomunicaciones para 2011”, que anticipa las principales tendencias en estos mercados para los próximos 12 meses.
De acuerdo con el informe, este año más del 50% de los dispositivos computacionales vendidos en el mundo “no serán computadoras personales. La venta acumulada de smartphones y tablets superará los 400 millones de unidades, sobrepasando la venta de PCs”. Unas 10 millones de tablets PC serán adquiridas por empresas.
En este contexto, los consumidores de dispositivos tendrán más opciones para escoger en un mercado que ofrecerá y evaluarán “cuidadosamente precio, desempeño, forma y otras variables”. A su vez, la industria de aplicaciones para dispositivos móviles crecerá 60% y totalizará un mercado de 10.000 millones de dólares.
 
En el área de telecomunicaciones, el informe adelanta que las grandes cadenas de supermercados instalarán redes Wi-Fi en sus sucursales con el fin de mejorar la experiencia de compra, crear ofertas personalizadas on line y recopilar información útil acerca de los consumidores y sus gustos.
Este año, las redes públicas de Wi-Fi competirán con el servicio de internet móvil de los operadores celulares. Según Alberto Lopez Carnabucci, socio líder de la industria de tecnología, medios y telecomunicaciones en Latinoamérica de Deloitte “en 2011 el volumen de los datos transmitidos a través de dispositivos portátiles empleando redes públicas Wi-Fi superará entre 25 y 50 por ciento al volumen de la información enviada a través de redes celulares de banda ancha”. En este contexto, “el cobro que hacen los operadores por concepto de internet móvil se justificará sólo por algunas ventas muy específicas”.
 
En el mercado de medios y publicidad, la televisión liderará en ingresos. Este año, se sumarán 40 millones de nuevos espectadores y la audiencia global televisiva totalizará 3700 millones de personas. La inversión mundial en publicidad televisiva se incrementará así en 10 mil millones de dólares.
No obstante, la publicidad en redes sociales irá en ascenso. Según las predicciones, las redes superarán los 1000 millones de usuarios y desplegarán más de 2000 millones de anuncios publicitarios. El negocio sumará así 4000 millones de dólares, teniendo en cuenta que el ingreso por usuarios por concepto de publicidad en redes sociales es casi de 4 dólares.
Según el informe, las videograbadoras digitales (DVR), que permiten omitir los mensajes comerciales, llegarán a más de 50% de los hogares en algunos países. Sin embargo, la publicidad no se verá afectada y la agenda televisiva seguirá siendo dictada por los programadores, es decir, la elección de contenidos por parte del público se mantendrá en un bajo nivel. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.