Las Universidades se plantan frente a la era digital en pos del liderazgo

Más de 600 rectores y representantes académicos de 26 países, personalidades de la política, del mundo empresarial y de instituciones internacionales participaron en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia en la Universidad de Salamanca (España) que, bajo el lema “Universidad, Sociedad y Futuro”, propició el debate en torno a los desafíos que afrontan las instituciones educativas.

El evento fue encabezado por la presidenta de Universia y de Banco Santander, Ana Botín y contó con la presencia del Rey de España, Felipe VI; el ex jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy; el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan y el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría.

En representación de Uruguay viajó una delegación conformada por Juan Carlos Chomali, Country Head de Santander Uruguay; María de la Paz Goldaracena, gerente de Santander Universidades y Universia Uruguay; Julio Fernández, rector de la Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL); Jorge Grünberg, rector de la Universidad ORT del Uruguay; Jorge Abuchalja, presidente de la Universidad de la Empresa y de la Asociación de Dirigentes de Marketing-ADM; Andrés Lalanne, rector de la Universidad CLAEH; y Rodolfo Silveira, consejero de la Universidad Tecnológica.

Botín anunció que Universia y Banco Santander trabajarán alineados con los objetivos marcados en la Declaración mediante tres estrategias de actuación:

1) Potenciar el capital humano de las universidades para garantizar mayor equidad en el acceso a oportunidades.

2) Fomentar las alianzas y el trabajo entre universidades y otros agentes.

3) Contribuir a la transformación digital y a la gestión de su impacto en la sociedad para garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible.

“La educación es fundamental en la construcción de una sociedad inclusiva para un mejor futuro y la Universidad es el pilar fundamental que lo promueve. Tanto la investigación, como la extensión y la educación son el motor para el desarrollo de las nuevas generaciones, y por consiguiente del país”, reflexionó Chomali.

Por su parte, Goldaracena apuntó: “El Encuentro de Salamanca es un punto de inflexión en el relacionamiento de Universia con los rectores uruguayos, ya que nos permitió reforzar nuestros vínculos y generar nuevos canales de comunicación”.

Opinión y reflexión de los representantes académicos

Rodolfo Silveira, consejero de la Universidad Tecnológica

"Un excelente encuentro y muy claro mensaje: las universidades del siglo XXI debemos tener el coraje de repensarnos permanentemente para poder acompañar a las nuevas generaciones con talento, creatividad, imaginación y compromiso social".

Andrés Lalanne, rector de la Universidad CLAEH

“Aunque Salamanca y su aniversario estuvieron muy presentes, el encuentro se proyectó al futuro. No como pronóstico sino como construcción, global pero respetuosa de las culturas locales. Una construcción con perfil humanista, de calidad y al mismo tiempo plena de deseos de impactar en el desarrollo integral de la sociedad”.

Julio Fernández, rector de la Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL)

“El encuentro ha sido una confirmación común de la necesidad de revisar a fondo el modelo de universidad napoleónico-profesionalizante, para poder responder al cambio de época y a los desafíos que nos presenta. Ha sido, también, una excelente oportunidad para conocernos, compartir experiencias y generar lazos de colaboración”.

Jorge Grunberg, rector de la Universidad ORT del Uruguay

“Participar en este encuentro es una gran inversión en desarrollo institucional. Los contactos e intercambios académicos realizados en este tiempo valen por 10 viajes”.

Jorge Abuchalja, presidente de la Universidad de la Empresa y de la Asociación de Dirigentes de Marketing-ADM

“Un magnífico encuentro galardonado con la apertura del Rey de España y la Presidenta del Grupo Santander entre otras autoridades. Más de ochocientas universidades del orbe debatieron sobre tres ejes temáticos que llaman a la reflexión a las universidades sobre los procesos educativos actuales en la era de la digitalización“.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)