Las gafas de realidad mixta de Magic Leap se lanzarán en agosto

Magic Leap ha revelado la fecha de lanzamiento de sus gafas de realidad mixta. Estarán a la venta el próximo mes de agosto y, aunque de momento no tienen un precio oficial definido, se espera que ronde los 2.000 dólares.

Magic Leap es una startup dedicada a la tecnología de realidad mixta que nació en 2011. La compañía prometía experiencias únicas mediante la combinación de realidad aumentada y realidad virtual, y ha conseguido la confianza de muchos gigantes: corporaciones como Google, Disney, Qualcomm Alibaba o KPCB, entre otras, han invertido unos 2.300 millones de dólares para financiar su proyecto.

Si bien los vídeos conceptuales iniciales prometían que podríamos ver cosas como una gigantesca ballena azul saliendo del suelo de un gimnasio, entre otras maravillas, pasado el tiempo empezaron a echarse en falta demostraciones tangibles, y su carencia empezó a poner en duda la tecnología de Magic Leap.

Hasta finales del año pasado la compañía no presentó sus gafas de realidad mixta, las Magic Leap One. No obstante, a pesar de que el hardware fue presentado, todavía no no se había visto ningun demo real de la experiencia de visualización que proporcionaban las gafas. Ahora, la compañía ha publicado una serie de demos reales que muestran su tecnología en acción, y le han llovido las críticas.

Ver video aquí

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.