Lanzaron Android App Watch, un blog dirigido a Apps inseguras

El objetivo principal del blog de Eset es advertir a los usuarios sobre las aplicaciones inseguras y las malas prácticas en la industria. Fue lanzado durante el Mobile World Congress 2019 en Barcelona.

Android App Watch para ayudar a los usuarios de Android a protegerse contra aplicaciones inseguras.
"Las aplicaciones desarrolladas de manera insegura, que ponen en riesgo la privacidad o el dinero de sus usuarios son un problema creciente. Estas aplicaciones no califican como malware y, por lo tanto, no pueden ser bloqueadas por soluciones de seguridad. Asimismo, el riesgo que representan puede ser grave", dice Lukáš Štefanko, el investigador de seguridad de Eset que impulsa el proyecto.

El objetivo principal del blog de la aplicación Android Watch es proporcionar a los usuarios información y conocimientos para tomar las decisiones correctas sobre sus aplicaciones de Android. Además de advertir a los usuarios sobre las aplicaciones inseguras y las malas prácticas en la industria, ayuda a los desarrolladores de las aplicaciones.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.