La red social de los viajeros ahora es Google Maps

Con últimas modificaciones hechas en la app, Google transformó Maps en una nueva red social ideal para viajeros, ya que permite, entre otras cosas, seguir perfiles de usuarios y recibir las actualizaciones de sus comentarios, fotografías y listas que haya compartido de forma pública.

Durante 2019 Google Maps había iniciado una prueba piloto que le permitía a las personas seguir a un “selecto grupo de guías locales”, siendo desde un principio un éxito tanto para quienes oficiaban de guías como para quienes los empezaron a seguir.

Con esto a la vista, Google no tardó en transformar Maps en una red social, ya que a través de una nueva herramienta se puede seguir los perfiles de otros usuarios para ver los contenidos que comparten acerca de los lugares que viajan o visitan.

Esta función está disponible a nivel global, por lo que Google Maps se convierte en un servicio de localización con un componente social que hasta ahora no tenía.

También, según anunció Google, otras de las novedades de Maps es que se incluyeron nuevos filtros de temas en los perfiles, por lo tanto pueden verse aquellos temas que van marcando una tendencia en la gente que más comparte contenidos.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.