La Guerra de BOTS entre Trump y Clinton

(Por PIMOD) Actualmente el mundo está pendiente del “espectáculo” que significan las elecciones presidenciales en USA, memes y notas sobre Trump y Clinton invaden internet y sobre todo, las redes sociales.

¿Pero todo lo que vemos en las redes sociales es generado por personas, adeptas, neutrales u opositoras de los candidatos o hay algo más que no nos damos cuenta?

Estamos viviendo una guerra de robots.

Investigadores universitarios de Estados Unidos que registran la actividad política en Twitter encontraron que durante el último debate presidencial el tráfico de #Hashtags (etiquetas) a favor de Trump era el doble de alto que el de los #Hashtags a favor de Hillary Clinton durante el primer debate presidencial.

Pero el equipo de académicos, liderado por el profesor Philip Howard de la Universidad de Oxford, encontró que el 33% del tráfico a favor de Trump era generado por robots y cuentas automatizadas, comparado con el 22% del tráfico a favor de Clinton.

Esto nos dice que prácticamente un tercio de la actividad en Twitter sobre el debate presidencial es generada por BOTS, algoritmos programados para “emular” personas y formar opinión.

Estos bots son cuentas automatizadas en redes sociales que interactúan con otros usuarios. Algunos pueden responder preguntas básicas y cumplir la función de servicio al cliente, pero también pueden usarse para enviar publicidad o incluso acosar y estafar a las personas.

No se sabe si estos bots fueron programados por los equipos de campaña de Trump o Clinton, pero todo parece indicar que así es.

En la actualidad ya no basta con una buena campaña y buena militancia humana, ahora también los robots juegan un rol importante en la sociedad, como en las películas del futuro, pero real y ahora.

Matías Viera

Ejecutivo Comercial en PIMOD

Twitter: @MVieraHeaD

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)