Jasper 900, otro robot de limpieza, pero más simple y accesible

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Entre los cientos de productos que te hemos presentado en este espacio, existen 3 que pertenecen a la categoría de robots de limpieza de las marcas iRobot,Samsung Philips. Pero vale destacar el Jasper 900 que acaba de lanzarse en España de gran facilidad de uso y a un precio sensiblemente más accesible que los anteriores.

Hace pocos días un colega comentaba en Twitter que se había comprado un robot de limpieza y que esta aspiradora inteligente era la nueva reina de su casa. Este tipo de comentarios son comunes entre quienes invierten la nada despreciable suma de dinero que cuestan estos bellos aparatitos, que en nuestra región están en un rango de entre US$ 680 y US$880. En España los precios de esta categoría de electrodomésticos de alto nivel tecnológico, no se alejan de ese rango.

Si no leíste nuestras anteriores columnas sobre el tema, vale destacar que hablamos de pequeños aparatos que se mueven por el piso de nuestros hogares barriendo y aspirando los pisos de manera totalmente autónoma. Su pequeña altura les permite recorrer toda el área pasando por debajo de mesas, sillas, aparadores, etc. Y sus sensores detectan los obstáculos para que los sortee eficazmente. Del mismo modo detectan desniveles en piso (por ejemplo escaleras) para no sufrir daños y roturas. Para aristas, rincones y alrededores de patas, poseen pequeños cepillos laterales que actúan automáticamente al detectar estos objetos.

Los más costosos son programables y permiten dejarlos actuar en soledad mientras no hay nadie en casa, para lo cual poseen una base de carga de su batería a la cual el pequeño robot regresa al detectar que necesita una recarga y luego retoma su tarea desde el punto donde la había interrumpido.

Ahora bien, para quienes quieren disfrutar de las prestaciones de este tipo de productos, pero no necesitan semejante nivel de sofisticación, ni están dispuestos a invertir esa cantidad de dólares, acaba de aparecer en España el Jasper 900, una versión de estos equipos que incluye las prestaciones básicas que hemos descripto (sólo con tres tipos de programación ni con la base de carga automática) pero cuyo precio no supera los 170 euros (cuando los de más alta gama, te recuerdo, cuestan entre 450 y 550 euros).
Por contar solamente con tres programas diferentes es de muy fácil manejo, por lo cual también se constituye en una alternativa válida para aquellos usuarios no muy afectos a profundizar en el manejo de sus electrodomésticos.

Sólo nos resta esperar si alguna de las grandes cadenas del retail local se interesa por esta marca y la acerca a nuestra región.
Resumiendo las especificaciones del Jasper 900:
Tres programas de trabajo.
Detección de desniveles (escaleras, escalones, etc.)
Cepillo lateral para ángulos.
Compartimento interno, sin bolsa.
Apto para todo tipo de suelos (cerámica, parquet, moqueta, etc.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!