Itaú tiene todo cocinado en el Club de Chefs

Hasta el 6 de agosto, quienes paguen con las tarjetas de crédito Visa y Master Itaú acceden a un descuento del 25% en el Club de Chefs. Si se encargan dos platos, el postre va de regalo.

En 2015, Florencia Curcio, Álvaro Kemper y Claudio Lombardo idearon una solución a la falta de ganas de cocinar y a las mismas opciones de siempre que ofrecen los deliveries: el Club de Chefs. Se trata de un emprendimiento para deleitarse con la cocina gourmet de reconocidos chefs uruguayos, los cuales rotan semana a semana.

¿Cómo funciona? Se realiza un pedido a través de la web antes de las 17 hs; el chef lo prepara y lo envía a domicilio para que sea calentado siguiendo las instrucciones.

Con el objetivo de ofrecer servicios originales a sus clientes, Itaú se asoció a Club de Chefs para brindar un descuento del 25% en los platos encargados entre el 9 de julio y el 6 de agosto y que se paguen con las tarjetas de crédito Visa y Master Itaú. De esta forma, los clientes del banco podrán darse un gusto de la mano de Martín Schwedt, Juancho Caubarrere, Xime Torres y Federico Gasparri. Además, si piden dos platos, el postre va de regalo.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.