Intendencia de Montevideo y ORT firman convenio

Con el objetivo de revalorizar los residuos generados por el edificio central de la Intendencia de Montevideo (IM), la comuna firma un convenio de cooperación con la Universidad ORT Uruguay hoy, jueves 27 de septiembre a las 11, en el área de Desarrollo Ambiental (Av. 18 de Julio 1360, piso 3).

El acuerdo prevé que el grupo ORTrecicla, que funciona en la universidad, diseñe un plan de clasificación y disposición de residuos, y una serie de talleres de capacitación para el Equipo Técnico de Educación Ambiental (ETEA) de la IM, referentes de la División Limpieza (DL) y el Servicio de Conservación del Palacio (SCP), todos ellos abocados a mejorar el manejo de los residuos dentro del espacio de trabajo.

ORTrecicla es un programa que creó la universidad en 2017 para gestionar de manera eficiente los residuos dentro de sus locales educativos y sensibilizar a estudiantes, docentes y funcionarios al respecto. Desde que comenzó el programa, la universidad ha reciclado más de siete toneladas de papel y cartón, y casi dos toneladas de plástico (botellas PET).

“Es de interés de la IM realizar un programa similar (…), tanto en su Sede Central como en su (edificio) Anexo”, asegura el convenio suscrito.

A nivel local, el reciclaje de residuos no ha tenido una evolución alentadora. En 8 años (desde 2009 hasta 2017), el reciclado de plásticos, específicamente botellas (PET), bajó 65 %. En tanto, mientras la generación de papel y cartón asciende a 500 toneladas por día en Uruguay, solo se logran recuperar 150 toneladas diarias, según datos de la ong Cempre.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.