Intel prepara su servicio de Tv sobre Internet

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El gigante de los microprocesadores está desarrollando su propio dispositivo set top box para el consumo de contenidos audiovisuales a través de la web. Hasta ahí lo obvio. Pero esto va mucho más allá porque Intel lanzará su propio servicio de Web Tv en vivo, incluyendo contenidos on-demand y aplicaciones móviles. Un jugador de peso ingresa en un mercado que es el futuro (muy cercano).

Si viste algo de la transmisión que Vórterix realizó del Cosquín Rock 2013, habrás comprobado que la televisión sobre Internet es una promesa que ha dejado de serlo para convertirse en una realidad que asombra y sin dudas replantea todo lo que conocemos acerca de la industria audiovisual.
A esto, corporaciones de las dimensiones de Intel lo tienen más que claro, tanto como que deben diversificarse y no depender exclusivamente de la venta de hardware. Es por eso que están trabajando con la premisa de no quedarse afuera de un mercado cuyos alcances parecen ilimitados. Así lo reveló ayer Erik Huggers, vicepresidente corporativo de Intel Media en una entrevista concedida a All Things D.
“En primer término estaremos ofreciendo un nuevo dispositivo bajo una nueva marca”, develó el ejecutivo y agregó que “Le ofreceremos este nuevo dispositivo –set top box- a los consumidores que podrán comprárselo directamente a Intel. Es un dispositivo desarrollado por la compañía con un fantástico diseño industrial. Pero no es sólo un dispositivo. Estamos trabajando con la industria en su totalidad para ofrecer un servicio de Tv sobre Internet”.
Esto implica que el gigante californiano está desarrollando una solución completa que incluya el hardware que venderá la propia compañía para luego brindar el servicio de Tv online por su intermedio. “Estamos por lanzar un servicio que incorpora literalmente todo, pero esto lleva su tiempo”, destacó Erik refiriéndose a que ofrecerán películas, Tv en vivo y contenidos bajo demanda.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos