GPS para guiarse dentro de edificios y malls (tendencia que baja de EEUU)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Una de las empresas que está trabajando en aplicaciones de este tipo es Navteq, cuyas  herramientas ofrecen un conjunto de atributos cartográficos para interiores (por ejemplo, escaleras mecánicas) que contienen información detallada del lugar para que los usuarios puedan recorrerlos y explorarlos con mayor facilidad. Comenzó con 200 grandes centros comerciales en Estados Unidos. Para no perderse más.

Ahora las aplicaciones basadas en ubicación pueden extenderse más allá de las calles para ingresar a espacios interiores. El desarrollo de Navteq lleva por nombre Destination Maps y logra superar los mapas hoy disponibles con un modelo de datos tridimensionales que genera una experiencia de exploración y guía más avanzada. Esto se consigue al proporcionar atributos específicos de espacios interiores, como escaleras y ascensores. A su vez, se reconocen distintos niveles de pisos para que las aplicaciones capten el cambio de un piso al otro una vez que se ingresa a un lugar. De esta forma, se generan las rutas y la guía. Incluye la función Virtual Connections (Conexiones virtuales) que permite una guía más intuitiva al reconocer cómo los peatones toman atajos en zonas abiertas.

El producto también incluye restricciones de acceso para no llevar al usuario hacia una salida de emergencia. Además, ofrece la ubicación precisa de puntos importantes, como el baño público más cercano. Por otro lado, brinda  otros detalles de los puntos de interés (PDI) (por ejemplo, un shopping) que permiten asociar la búsqueda con información secundaria específica (por ejemplo, perfume).

En un primer momento, la compañía se concentrará en realizar la cartografía de grandes centros comerciales en Estados Unidos pero planea extender el producto para que en el futuro incluya otros tipos de destinos.

Una investigación efectuada por la empresa indica que los consumidores podrán aprovechar esta experiencia de navegación integral: El 74% de los consumidores estadounidenses estaría dispuesto a usar funcionalidades de cartografía interior cuando están fuera de su ciudad, mientras que aproximadamente el 40% lo haría cuando se encuentra en su propia ciudad.

“El concepto de cartografía y navegación en interiores aún es relativamente nuevo”, señala Tom Fox, vicepresidente de la división de mapas y contenidos para América, de la compañía. "Sabemos que el interior de los centros comerciales es apenas el comienzo: a medida que se desarrollen más tecnologías de posicionamiento en interiores, Destination Maps será compatible con aplicaciones incluso más sofisticadas y permitirá, por ejemplo, ubicar a un amigo tuyo dentro de un centro comercial o ver en tiempo real cuánta gente hay en un restaurante", agrega.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.