GPS para guiarse dentro de edificios y malls (tendencia que baja de EEUU)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Una de las empresas que está trabajando en aplicaciones de este tipo es Navteq, cuyas  herramientas ofrecen un conjunto de atributos cartográficos para interiores (por ejemplo, escaleras mecánicas) que contienen información detallada del lugar para que los usuarios puedan recorrerlos y explorarlos con mayor facilidad. Comenzó con 200 grandes centros comerciales en Estados Unidos. Para no perderse más.

Ahora las aplicaciones basadas en ubicación pueden extenderse más allá de las calles para ingresar a espacios interiores. El desarrollo de Navteq lleva por nombre Destination Maps y logra superar los mapas hoy disponibles con un modelo de datos tridimensionales que genera una experiencia de exploración y guía más avanzada. Esto se consigue al proporcionar atributos específicos de espacios interiores, como escaleras y ascensores. A su vez, se reconocen distintos niveles de pisos para que las aplicaciones capten el cambio de un piso al otro una vez que se ingresa a un lugar. De esta forma, se generan las rutas y la guía. Incluye la función Virtual Connections (Conexiones virtuales) que permite una guía más intuitiva al reconocer cómo los peatones toman atajos en zonas abiertas.

El producto también incluye restricciones de acceso para no llevar al usuario hacia una salida de emergencia. Además, ofrece la ubicación precisa de puntos importantes, como el baño público más cercano. Por otro lado, brinda  otros detalles de los puntos de interés (PDI) (por ejemplo, un shopping) que permiten asociar la búsqueda con información secundaria específica (por ejemplo, perfume).

En un primer momento, la compañía se concentrará en realizar la cartografía de grandes centros comerciales en Estados Unidos pero planea extender el producto para que en el futuro incluya otros tipos de destinos.

Una investigación efectuada por la empresa indica que los consumidores podrán aprovechar esta experiencia de navegación integral: El 74% de los consumidores estadounidenses estaría dispuesto a usar funcionalidades de cartografía interior cuando están fuera de su ciudad, mientras que aproximadamente el 40% lo haría cuando se encuentra en su propia ciudad.

“El concepto de cartografía y navegación en interiores aún es relativamente nuevo”, señala Tom Fox, vicepresidente de la división de mapas y contenidos para América, de la compañía. "Sabemos que el interior de los centros comerciales es apenas el comienzo: a medida que se desarrollen más tecnologías de posicionamiento en interiores, Destination Maps será compatible con aplicaciones incluso más sofisticadas y permitirá, por ejemplo, ubicar a un amigo tuyo dentro de un centro comercial o ver en tiempo real cuánta gente hay en un restaurante", agrega.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!