Google vendió USD 18.100 millones

Días atrás compartíamos los resultados financieros de Apple y hoy llega el turno de Google que también dio a conocer sus números... (seguí, hacé clic en el título)

... correspondientes al último trimestre del 2014. El buscador más famoso del mundo registró ventas totales por el orden de USD 18.100 millones, lo que significa un crecimiento de 15% en relación con las cifras del mismo periodo el año pasado. Las ganancias netas fueron de USD $4.760 millones, cifra mayor a la alcanzada en 2013 (USD 3.380 millones). Pese a que las ganancias aumentaron, los inversionistas de Wall Street tenían expectativas mayores lo cual decepcionó un poco a quienes negocian en el mercado de la bolsa de valores.

¿Y de dónde recibe la mayoría de sus ingresos Google? El 89% del total de sus ventas lo recibe a partir de la venta de publicidad en línea, negocio que creció 14% en comparación con el año pasado. Esto permitió que los ingresos totales para 2014 fueran de USD 66.000 millones, 19% más que en 2013.

¿Y cómo invierte el dinero la empresa? El 16% se invierte en áreas de desarrollo e investigación, por ejemplo la división Google X que se dedica a proyectos experimentales. Pero los costos operacionales son la salida de efectivo más grande, ya que se desembolsaron USD 6.780 millones de los USD 18.100 millones vendidos durante los últimos tres meses de 2014, lo cual es bastante más que los USD 5.000 millones gastados durante la misma época del año pasado.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.