Fútbol & e-sports juntos en la Brawl Stars Master League (y reparte US$ 100.000 en premios)

Representando a Uruguay está el club Nacional que, junto a Boca, River, Corinthians, Flamengo, Chivas, Cerro Porteño y Universidad de Chile, entre otros, formará parte de Brawl Stars Master League, el primer torneo internacional de deportes electrónicos que contará solo con clubes de fútbol como participantes que saldrán a la búsqueda de jugadores para que puedan vestir sus camisetas.

Trece de los clubes de fútbol más importantes de América participan de la Brawl Stars Master League, el primer torneo internacional de deportes electrónicos que contará solo con clubes profesionales de fútbol como participantes.

El certamen le permitirá a cualquier usuario del juego intentar ser parte de alguno de los clubes, además de repartir US$ 100.000 en premios.
 


Hasta el momento, ningún torneo de e-sports había conseguido reunir a nombres tan rutilantes como la Brawl Stars Master League. La lista la componen Flamengo y Corinthians de Brasil, Boca y River de Argentina, América y Chivas de México, Atlético Nacional y América de Cali de Colombia, Liga de Quito de Ecuador, Cerro Porteño de Paraguay, Universidad de Chile, Universitario de Perú y Nacional de Uruguay.

Cabe destacar que ya dieron inicio los registros para los tryouts, en los que Nacional y los otros doce clubes reclutarán a los mejores jugadores para que representen a su equipo en el torneo.

Para participar en esta etapa es necesario ingresar a www.masterleague.gg, donde los jugadores seleccionarán el club al que quieren representar y de esta manera iniciar el proceso de inscripción. Es muy importante registrarse con el número de jugador Brawl Stars (#PlayerTag) ya que será el código de identificación durante el torneo.

Entre las novedades de la Brawl Stars Master League se encuentra el hecho de que los participantes podrán adquirir la camiseta -skin- de su equipo para poder jugar en la arena, además de que, como ya se dijo, se repartirán US$ 100.000 en premios.
 


Esta competencia se desarrollará de setiembre a diciembre de 2021, teniendo fases de grupos y playoffs.

Los deportes electrónicos son una de las actividades de mayor relevancia en los últimos años y han tenido una explosión durante la pandemia. Los números alrededor de los eventos y transmisiones de e-sports alcanzan cifras sorprendentes que llaman la atención del público, los clubes y las marcas.
 


El último reporte de la empresa de analítica Newzoo estima que, durante 2021, los deportes electrónicos tendrán una audiencia de 474 millones de personas (sumado a otros 729 millones que consumen contenido de videojuegos) y moverán US$ 1.084 millones.

Desarrollado por Supercell para móviles, Brawl Stars es un juego que tiene su origen en los juegos MOBA de PC como League of Legends o DOTA 2. El título es un shooter brawler con gran actividad competitiva en todo el mundo y su curva de aprendizaje es corta, por lo que cualquiera puede soñar con vestir los colores de equipo favorito.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!