Exitoso tratamiento integral de ACV en la Asociación Española

La Española realizó un exitoso tratamiento de ACV aplicando una trombectomía. Este procedimiento, que se realiza con un angiógrafo de última generación, permite remover mecánicamente el coágulo por vía endovascular, para restablecer el flujo sanguíneo.

Un equipo multidisciplinario integrado por médicos emergencistas, imagenólogos, neurólogos, intensivistas, anestesistas, neurorradiólogos intervencionistas y personal de enfermería estuvo a cargo de este caso, que se resolvió con éxito en apenas dos horas.

Sobre las 19.30 horas del domingo 13 de octubre, el paciente hizo un ACV isquémico; es decir, un vaso de su cerebro resultó bloqueado por un trombo. El equipo médico le realizó una angiotomografía y resolvió realizar el tratamiento de reperfusión (aplicar un medicamento trombolítico para disolver el coágulo) y ya prever una trombectomía, en caso de que los fármacos no lograran los resultados esperados.

Luego de media hora de observación, se constató que el tratamiento con trombolíticos no había sido satisfactorio, por lo que se trasladó al paciente al Centro de Diagnóstico y Tratamiento Endovascular de Cardiocentro de la Asociación Española. Sobre las 21.30 horas, los neurorradiólogos intervencionistas del centro hicieron con éxito una trombectomía. Este procedimiento, que se realiza con un angiógrafo de última generación, permite remover mecánicamente el coágulo por vía endovascular, para restablecer el flujo sanguíneo.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.