En tres días más que dos millones

La agencia Punto Ogilvy sacudió las redes sociales con "Lucho contra el cáncer", una emotiva idea creada junto a la Fundación Pérez Scremini que tuvo a Luis Suárez como protagonista y a uno de sus pacientes, Mateo. En sólo 3 días, el video logró superar los dos millones de visualizaciones en YouTube. “Es reconfortante ver cómo la emoción trasciende cualquier frontera y nos lleva a colaborar estemos donde estemos”, manifestó Pablo Marqués, CEO Punto Ogilvy(seguí, hacé clic en el título)

... “Tenemos mucha fe en poder convertir cada visualización en un dólar para la Pérez” expresó Emiliano Vargas, Director General Creativo en nombre de todo el equipo involucrado.

El futbolista, padrino de la Fundación, aceptó hacerse pasar por un médico español, para luego sorprender a Mateo vía cámara web. El video, que muestra al ídolo de la selección y del Barcelona sorprendiendo, emocionando y dando palabras de aliento al joven, ha sido compartido por todos los medios nacionales y los más destacados medios de España, Reino Unido, Francia, Argentina, Brasil y México, entre otros países. Títulos como “El enorme Suárez”, “También es un crack fuera de la cancha”, “El Luis Suárez más humano”, coparon los portales del mundo. Incluso el importante medio británico Daily Mail tituló: “Tal vez Suárez no era tan malo después de todo”.


El video tiene como objetivo, además de regalarle un momento inolvidable a Mateo, comunicar masivamente que todos podemos ayudar, y hacerlo con muy poco. “Necesitamos la ayuda de todos los uruguayos para poder seguir curando a todos los Mateos de la Fundación”, expresó Dr. Ney Castillo, Director General Servicio Médico Fundación Pérez Scremini. Llamando al 0908 4021 se donan $100 mensuales para el tratamiento de los niños con cáncer. Pérez Scremini es la única Fundación en Uruguay que tiene como misión la cura del cáncer infantil, y eso es posible sólo con la colaboración de todos. Su promedio es el más elevado de América Latina: 8 de cada 10 niños se curan del cáncer (en EEUU el promedio es 8.5)
Esta acción contó con la participación de todo el equipo de Punto Ogilvy destacándose entre ellos, desde creatividad, producción y cuentas: Álvaro Palombo, Andrés Pepoli y Camila Algañaraz.

Para recordar el video hacé clic aquí

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.