¡En guardia Ultrabooks! AMD prepara Ultrathins y Apple patentó el diseño

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreLa plataforma de Intel de notebook delgadas, livianas y potentes, denominada como Ultrabooks, tiene dos nuevas amenazas en su camino por conquistar el mercado de laptops, por un lado AMD (el otro gran fabricante de procesadores) sale a pelear con sus Ultrathins con buena relación precio – calidad, por otro, Apple logró la patente del diseño de sus MacBook Air, la inspiradora.

AMD sabe cómo competirle a Intel, no caben dudas de eso. Mientras siguen apareciendo modelos de Ultrabooks (diseño de Intel) de distintos fabricantes, siempre en torno a los US$ 1.000 –van desde US$ 750 a US$ 1.500- (precios en EE UU,  porque a estas latitudes llegan casi al doble de ese precio), AMD, utilizando su más reciente plataforma de procesadores denominada Trinity, ha desarrollado su propia versión de portátiles delgadas y livianas, que ha denominado Ultrathin y que si bien no alcanzarán la potencia de la gama más alta de los procesadores  de Intel (Core i7 de 4 núcleos), sabemos que su desempeño no decepcionará para nada y su precio se ubicará entre US$ 600 y US$ 800 (siempre hablando del mercado estadounidense), sensiblemente más accesibles que las Ultrabooks que ya hemos visto (y las que están por venir). De esta forma AMD busca aprovechar las ventajas que ofrecen este tipo de dispositivos pero incorporando además un segmento de público al cual se le harían inaccesibles las propuestas por Intel. Se suma al factor precio, el hecho de que el rendimiento gráfico de los equipos movidos por AMD es naturalmente superior y esta vez la buena performance está garantizada ya que el procesador de gráficos (GPU con núcleos Radeon, marca de AMD) estará integrado  en el procesador Trinity.
La otra amenaza para las Ultrabooks de Intel viene por el lado legal, ya que Apple logró la semana pasada ampliar su patente sobre el diseño de las MacBook Air (sin dudas, la inspiradora de las Ultrabooks) y como bien afirman los chicos de Gizmología (www.gizmologia.com) La nueva  que se le ha otorgado a la empresa capitaneada por Tim Cook en base al diseño de la Macbook Air, no es muy específica, no hay texto descriptivo como suele suceder pero sí una gran cantidad dibujos que señalan, en líneas generales, casi todo el chasis de la portátil. Que sea tan amplia como parece podría terminar siendo un dolor de cabeza para cualquier equipo que tenga cierta similitud. Desde la bisagra, las líneas curvas y rectas, el diseño de los puertos, las separaciones e incluso los soportes de en la base para evitar que el equipo resbale o raye están señalados.
Ahora queda por ver cómo harán los fabricantes de Ultrabooks para no quedar atrapados en nuevas luchas tribunalicias y seguir adelante con su plan de inserción de estas laptops en el mercado global.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.