En el segmento corporativo, no será fácil desbancar a BB

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Una investigación de mercado realizada por la consultora especializada IDC revela que BlackBerry, la marca de la canadiense RIM, conserva una alta penetración en el mercado corporativo latinoamericano, aún cuando otras marcas y plataformas están desarrollando atractivos productos para este segmento.  En Argentina BB ostenta un 68% de penetración en el sector empresas.

Hace pocos días, en ocasión de asistir a una presentación conjunta de Claro Samsung dirigida exclusivamente a clientes corporativos, te contaba sobre los interesantes desarrollos que se están presentando continuamente por parte de empresas de telecomunicaciones, fabricantes y desarrolladores de software, tendientes todos a conquistar un mercado que actualmente (¿aún?) le pertenece -y con creces- a BlackBerry. Y si como muestra basta un botón (o una tecla virtual) basta recordar que Samsung Argentina contrató a un ex BB (David Winograd) para conquistar una mayor participación en el atractivo sector corporativo, el de más alto ARPU (Rentabilidad promedio por usuario).
Y para saber desde dónde estamos largando esta carrera (para comparar en al menos un año) vale conocer los datos obtenidos por IDC entre las empresas más grandes de Argentina (con más de 250 empleados), que reveló el liderazgo de la solución BlackBerry en el país con un 67,9% de penetración. El informe destaca además que la penetración de Research In Motion (RIM) en el sector corporativo en Latinoamérica es del 65,4% luego de entrevistar a más de 1.000 empresas grandes en  Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.
Los resultados del estudio indican que Venezuela tiene un 84,6% de penetración de BlackBerry en el sector corporativo, seguido por México (79.4%), Chile (75.1%), Colombia (74.4%), Argentina (67.9%), Perú (67.4%) y Brasil, que resulta el de menor participación con un 47%.
La investigación fue presentada durante la Conferencia IT Leaders 2012 en Brasil. Allí, Celia Sarauza, analista de IDC, explicó el liderazgo de BlackBerry en el sector empresarial en la región, es debido a que ofrece seguridad integrada. "La seguridad es un factor de decisión importante para las empresas", dijo la ejecutiva.
Como dato interesante el estudio también señala que -de las empresas entrevistadas en Latinoamérica- el 66% planea invertir especialmente en smartphones para sus actividades corporativas; otro 26% planea invertir en la misma proporción en smartphones y tablets, mientras que un 7% piensa invertir principalmente en tablets. Sobre la preferencia de invertir en smartphones a nivel corporativo, Colombia ocupó el primer lugar con un 82%, seguida por Chile (79%), México (68%), Brasil (66%), Argentina (60%), Venezuela (58%) y Perú (54%).
A pesar que las proyecciones de IDC indican que en 2016 las ventas de tablets superarán a las de smartphones, IDC considera que esto no significa que esta inversión ocurrirá en las empresas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.