En el segmento corporativo, no será fácil desbancar a BB

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Una investigación de mercado realizada por la consultora especializada IDC revela que BlackBerry, la marca de la canadiense RIM, conserva una alta penetración en el mercado corporativo latinoamericano, aún cuando otras marcas y plataformas están desarrollando atractivos productos para este segmento.  En Argentina BB ostenta un 68% de penetración en el sector empresas.

Hace pocos días, en ocasión de asistir a una presentación conjunta de Claro Samsung dirigida exclusivamente a clientes corporativos, te contaba sobre los interesantes desarrollos que se están presentando continuamente por parte de empresas de telecomunicaciones, fabricantes y desarrolladores de software, tendientes todos a conquistar un mercado que actualmente (¿aún?) le pertenece -y con creces- a BlackBerry. Y si como muestra basta un botón (o una tecla virtual) basta recordar que Samsung Argentina contrató a un ex BB (David Winograd) para conquistar una mayor participación en el atractivo sector corporativo, el de más alto ARPU (Rentabilidad promedio por usuario).
Y para saber desde dónde estamos largando esta carrera (para comparar en al menos un año) vale conocer los datos obtenidos por IDC entre las empresas más grandes de Argentina (con más de 250 empleados), que reveló el liderazgo de la solución BlackBerry en el país con un 67,9% de penetración. El informe destaca además que la penetración de Research In Motion (RIM) en el sector corporativo en Latinoamérica es del 65,4% luego de entrevistar a más de 1.000 empresas grandes en  Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.
Los resultados del estudio indican que Venezuela tiene un 84,6% de penetración de BlackBerry en el sector corporativo, seguido por México (79.4%), Chile (75.1%), Colombia (74.4%), Argentina (67.9%), Perú (67.4%) y Brasil, que resulta el de menor participación con un 47%.
La investigación fue presentada durante la Conferencia IT Leaders 2012 en Brasil. Allí, Celia Sarauza, analista de IDC, explicó el liderazgo de BlackBerry en el sector empresarial en la región, es debido a que ofrece seguridad integrada. "La seguridad es un factor de decisión importante para las empresas", dijo la ejecutiva.
Como dato interesante el estudio también señala que -de las empresas entrevistadas en Latinoamérica- el 66% planea invertir especialmente en smartphones para sus actividades corporativas; otro 26% planea invertir en la misma proporción en smartphones y tablets, mientras que un 7% piensa invertir principalmente en tablets. Sobre la preferencia de invertir en smartphones a nivel corporativo, Colombia ocupó el primer lugar con un 82%, seguida por Chile (79%), México (68%), Brasil (66%), Argentina (60%), Venezuela (58%) y Perú (54%).
A pesar que las proyecciones de IDC indican que en 2016 las ventas de tablets superarán a las de smartphones, IDC considera que esto no significa que esta inversión ocurrirá en las empresas.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.