El teléfono plegable Samsung Galaxy Z Flip llegó y se agotó

Hace tan solo dos semanas el nuevo smartphone de Samsung llegaba a Uruguay y la compañía confirmó, antes del lanzamiento en el país, el sold out de estas unidades que estaban destinadas a preventa. Plegándose a esta demanda, a partir de hoy el aparato volverá a estar disponible a través de las tiendas oficiales, extendiendo el periodo de preventa hasta el 21 de junio que incluye, de regalo, un Galaxy Watch Active 2 y un año de servicio premium Samsung Care+.

Lo nuevo de Samsung, el celular Galaxy Z Flip, un modelo que según la compañía amplía los límites de la ingeniería móvil y reinventa la categoría plegable, permitiendo que los usuarios puedan abrir el dispositivo y colocar sus pantallas en diferentes ángulos, llegó a Uruguay y fue un furor, ya que en muy pocos días los dispositivos destinados a preventa se agotaron.

Cabe señalar que este teléfono, a través de la HideawayHinge, cuenta con una bisagra única en su tipo, permitiendo tomar selfies hasta chatear por video con amigos con las manos libres. De diseño futurista, el dispositivo cuenta con una pantalla de vidrio plegable que permite capturar, compartir y experimentar contenido de formas completamente nuevas.

Cuando está plegado, el Galaxy Z Flip es un dispositivo elegante y compacto que cabe en la palma de la mano. Cuando se despliega, es un teléfono de tamaño completo cuya pantalla de 6,7 pulgadas ofrece a los usuarios una experiencia multitarea realmente perfecta.

Uno de los puntos más fuertes de este modelo es la pantalla infinityflex, la primera pantalla de vidrio plegable del mundo con un cristal flexible ultradelgado patentado por Samsung. Gracias a la tecnología innovadora del mecanismo CAM doble, el Galaxy Z Flip puede abrirse, cerrarse y sostenerse por sí solo en diferentes ángulos.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.