El nuevo proyector 3D de BenQ también es pizarra interactiva

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) BenQ es una marca que suele sorprendernos gratamente sobre todo con sus productos de proyección. Es el caso del MP780 ST, un proyector de características diferenciales respecto de la media del mercado ya que en entornos de aulas digitales suma la funcionalidad de pizarra interactiva, además de tener la capacidad de proyectar imágenes en 3D.

El MP780 ST de BenQ, ofrece un sistema de proyección denominado Point Draw que permite a los usuarios contar con un pizarrón interactivo y un proyector al mismo tiempo, además de posibilitar la visualización 3D.

Por sus características está dirigido especialmente al sistema educativo, ya que cuenta con una pluma PointDraw mediante la cual los profesores pueden interactuar con los contenidos proyectados sin necesidad de calibrar el proyector y la pantalla. Sólo se necesita un cable USB para conectar el proyector a una computadora y la pluma.

El MP780 ST incluye también un micrófono y un parlante de 20W, respetable potencia como para ser captado sin inconvenientes por los alumnos dentro de una clase. Además, el sistema permite un formato de proyección con micrófono con lo cual los maestros pueden optimizar el aprendizaje de los estudiantes en puntos específicos, dibujar formas con colores tomando notas importantes e interactuar de diversas maneras sobre la proyección con sólo apuntar la pluma.

Estas posibilidades de interacción son posibles gracias al software interactivo Q Draw compatible con PowerPoint, Word, Excel, entre otros programas para presentaciones utilizados en la enseñanza. Este soft incluye distintas herramientas muy útiles para la clase, como guardar, hacer zoom, deshacer, rehacer, entre otras similares, y funciones multimedia que permiten al maestro grabar su lección.

Otra de las características que destacan al nuevo equipo de BenQ es la capacidad de proyectar en 3D. Con la tecnología DLP 3D Ready ya no se necesitan 2 proyectores, con el MP780 ST y los lentes 3D es suficiente para que los estudiantes aprendan de manera novedosa diversos contenidos escolares o porque no, disfruten en horas libres con films en 3D.

Otra de las facilidades que brinda es que permite conectarse a la PC a través de LAN o USB para proyección audiovisual digitalmente transmitida y de esta forma hasta se podrá ver en simultáneo la misma proyección en diferentes aulas.

La pluma posibilita elegir entre varios colores: verde, azul, rojo o negro, y así poder diferenciar distintas anotaciones, al igual que puede utilizarse sobre la pantalla o en forma remota con tan sólo presionar un botón, y comenzará a funcionar de la misma manera que funciona un mouse. Además, la pluma no precisa baterías ya que se carga directamente por medio de un puerto USB.

En cuanto a precio, este proyector salió a la venta en EE UU a considerables U$s 2099 (creemos que bien justificados) y ya está disponible en los distribuidores de nuestra región.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.