El nuevo proyector 3D de BenQ también es pizarra interactiva

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) BenQ es una marca que suele sorprendernos gratamente sobre todo con sus productos de proyección. Es el caso del MP780 ST, un proyector de características diferenciales respecto de la media del mercado ya que en entornos de aulas digitales suma la funcionalidad de pizarra interactiva, además de tener la capacidad de proyectar imágenes en 3D.

El MP780 ST de BenQ, ofrece un sistema de proyección denominado Point Draw que permite a los usuarios contar con un pizarrón interactivo y un proyector al mismo tiempo, además de posibilitar la visualización 3D.

Por sus características está dirigido especialmente al sistema educativo, ya que cuenta con una pluma PointDraw mediante la cual los profesores pueden interactuar con los contenidos proyectados sin necesidad de calibrar el proyector y la pantalla. Sólo se necesita un cable USB para conectar el proyector a una computadora y la pluma.

El MP780 ST incluye también un micrófono y un parlante de 20W, respetable potencia como para ser captado sin inconvenientes por los alumnos dentro de una clase. Además, el sistema permite un formato de proyección con micrófono con lo cual los maestros pueden optimizar el aprendizaje de los estudiantes en puntos específicos, dibujar formas con colores tomando notas importantes e interactuar de diversas maneras sobre la proyección con sólo apuntar la pluma.

Estas posibilidades de interacción son posibles gracias al software interactivo Q Draw compatible con PowerPoint, Word, Excel, entre otros programas para presentaciones utilizados en la enseñanza. Este soft incluye distintas herramientas muy útiles para la clase, como guardar, hacer zoom, deshacer, rehacer, entre otras similares, y funciones multimedia que permiten al maestro grabar su lección.

Otra de las características que destacan al nuevo equipo de BenQ es la capacidad de proyectar en 3D. Con la tecnología DLP 3D Ready ya no se necesitan 2 proyectores, con el MP780 ST y los lentes 3D es suficiente para que los estudiantes aprendan de manera novedosa diversos contenidos escolares o porque no, disfruten en horas libres con films en 3D.

Otra de las facilidades que brinda es que permite conectarse a la PC a través de LAN o USB para proyección audiovisual digitalmente transmitida y de esta forma hasta se podrá ver en simultáneo la misma proyección en diferentes aulas.

La pluma posibilita elegir entre varios colores: verde, azul, rojo o negro, y así poder diferenciar distintas anotaciones, al igual que puede utilizarse sobre la pantalla o en forma remota con tan sólo presionar un botón, y comenzará a funcionar de la misma manera que funciona un mouse. Además, la pluma no precisa baterías ya que se carga directamente por medio de un puerto USB.

En cuanto a precio, este proyector salió a la venta en EE UU a considerables U$s 2099 (creemos que bien justificados) y ya está disponible en los distribuidores de nuestra región.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.