El electrodoméstico que todos tendremos

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) De las decenas de lanzamientos y novedades que nos llegan todos los días, la mayoría son destacables como producto en sí mismo, pero otros le suman el valor de representar una tendencia. Es el caso de este reproductor multimedia de Transcend. Es lo que en poco tiempo ocupará el estante del reproductor de DVD.

Transcend, el fabricante de productos de almacenamiento y multimedia, presenta su nuevo reproductor multimedia Full HD, el DMP10. Con un completo soporte para los formatos de almacenamiento más populares y una salida de video/audio digital de alta resolución, el DMP10 ofrece una forma sencilla de disfrutar su contenido digital 1080p Full HD en cualquier televisor.

A mí ya me sucede (e intuyo que a muchos de nuestros lectores también) que en lugar de mantener estantes llenos de CDs de música y de películas en DVD, prefiero almacenar amplias colecciones personales de contenido digital en la computadora de escritorio o notebook. Claro, el inconveniente que tenemos es que debemos usar una PC para reproducir esos archivos, lo que significa que la experiencia de ver películas y escuchar música queda limitada a la pequeña pantalla y al (generalmente) limitado sistema de sonido con los que cuenta. Y bien, gracias a reproductores multimedia HD como éste de Transcend, los usuarios ahora podemos conectar facilmente un dispositivo de almacenamiento USB directamente al DMP10 para reproducir los contenidos digitales en el living o dormitorio sin tener que luchar con procesos como grabar los archivos en DVDs o con la incomodidad de conectar la PC a la TV.

El reproductor DMP10 está optimizado para proporcionar video en alta resolución y una muy buena calidad de sonido a través de sus interfaces de conexión digitales HDMI 1.3 y S/PDIF. Equipado además con decodificación de audio DTS y Dolby Digital, más decodificación de video Full HD 1920×1080 H.264/AVC y VC-1, el DMP10 promete sonido cristalino con excelente calidad de imagen y una reproducción de video 24p fluida sin retrasos.

Para una fácil navegación entre archivos y una reproducción “Plug-and-Play”, el DMP10 cuenta con dos puertos USB de alta velocidad, que permiten conectar discos duros externos o Pen Drives cargados con videos en HD, música digital e imágenes. Por supuesto es compatible con los formatos de archivo HD más populares, incluyendo MKV, AVI, WMV, RMVB y M2TS, mientras que su interfaz de menú es fácil de manejar y su control remoto hace que las búsquedas y la reproducción de archivos sean más rápidas y sencillas.

Este tipo de reproductores multimedia creo que son el dispositivo ideal para fanáticos del cine en casa y estoy convencido que muy pronto los veremos con la misma naturalidad que hoy al combo TV+DVD.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.