“El día de los gamers” se celebra este 29 de agosto

El día del gamer se celebra el 29 de agosto a raíz del lanzamiento del primer informe de la consultora NewZoo sobre los mercados de juegos a nivel global, tras 6 años de la primera evaluación, la industria creció sostenidamente y las compañías se han reinventado para adaptarse a los nuevos desafíos. Según NewZoo, en Latinoamérica hay más de 200 millones de gamers y el 2017 arrojó ingresos de más US$ 100 mil millones, mostrando un crecimiento anual del 12%.

Con este contexto de desarrollo gamer, los eSports (electronic sports) son uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mundo, con un nivel de audiencia en vivo que supera el de la NFL y la NBA. Este deporte se transmite en línea a espectadores de todo el mundo, y en muchos casos, los gamers se han convertido en profesionales.

HyperX®, la división de productos de alto rendimiento de Kingston® Technology Company, Inc., es patrocinador oficial de equipos en este deporte. Sus productos compiten y se destacan a nivel global. Recientemente, varias estrellas como Joel Embiid (centro de los Philadelphia 76ers) y De’Aaron Fox (jugador del Sacramento Kings), se unieron para formar parte del equipo HyperX.

Durante el 2017 cerca de 385 millones de personas en el mundo asistió a algún evento de eSports ya sea online, televisión por cable o en alguna locación, lo cual refleja el crecimiento del mercado. Además, se espera que para 2019 los ingresos de la industria del gaming alcancen los 1.000 millones de dólares, según informó Newzoo.

Cabe destacar que Argentina se ha convertido en el tercer mercado más importante de la región, generando $405 millones, en el 2016 y $430 millones en 2017. Asimismo, América Latina crece en las ventas de consolas: se registró un 9% de incremento anual en ganancias en este segmento. También se destaca el del móvil, que tuvo un aumento interanual de 56%.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.