El contenido propio, la apuesta de Rakuten TV

Rakuten TV quiere asegurar su crecimiento en Europa apostando por la producción propia, para plantar cara a otros competidores como Netflix.

Aunque al principio a las plataformas de streaming les valía con mantener disponibles para sus usuarios una serie de películas y series pertenecientes a varias productoras, con el aumento de la competencia han tenido que dar un paso más y convertirse ellas mismas en productoras de contenido de entretenimiento. Una de las plataformas que más apostó por este tipo de modelo de negocio es Netflix, pero otras compañías no se han quedado atrás.

Según informó marketingdirecto.com, Rakuten TV quiere asegurar su crecimiento en Europa apostando, también, por la producción propia.

De esta forma, la compañía de origen español (anteriormente, Wuaki TV, antes de ser adquirida por el gigante japonés del comercio electrónico, Rakuten, en el año 2012) ha anunciado el lanzamiento de Rakuten Cinema, según Expansión.

Esta plataforma apuesta por la coproducción y la distribución de contenido propio, con el objetivo de “transformar el modelo de distribución cinematográfico y reducir el tiempo desde el estreno en cines a las plataformas digitales”.

“Nuestra visión es empoderar a la gente para que puedan ver y disfrutar de grandes historias sin tener que esperar mesesdesde que las películas son proyectadas en los cines hasta que se pueden consumir en casa”, explicó Jacinto Roca, consejero delegado de Rakuten TV. “Nos apasiona liderar, junto con nuestros colaboradores, un cambio en la distribución de películas de buena calidad en Europa”.

El primer largometraje nacido de esta nueva apuesta es Hurricane, un thriller bélico que se distribuirá el próximo otoño en Reino Unido, estrenándose de forma simultánea en las salas de cine y en las plataformas digitales, entre ellas Rakuten TV.

“Cuenta la heroica historia real de un grupo de pilotos de combate polacos que ayudaron a defender las costas británicas durante la Batalla de Inglaterra”, expresan desde la compañía.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.