Dos líneas en un solo chip, lo que viene by Movistar

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La semana pasada nos sorprendió la info que saltó desde blog españoles especializados en móviles. Movistar anunció que trabaja junto a VMWare en Dual Persona, un desarrollo que permitirá contar con dos líneas en un Smartphone con Android, pero con un solo chip. Vamos con los detalles de esta excelente innovación.

 

La historia es así. VMWare es una gran empresa que se especializa en soluciones de virtualización y Movistar busca diferenciarse en mercados en los cuales la portabilidad numérica obliga a las operadoras telefónicas a esforzarse para que sus clientes no se muden a otra con su número de celular bajo el brazo. En este contexto (como en todos en realidad) es una excelente decisión agregar valor a su servicio (y cobrar por eso por supuesto).
La idea surge del hecho de que las empresas proveen a gran cantidad de sus empleados un Smartphone para que lo utilicen en sus tareas profesionales, con lo cual hasta ahora se daban dos situaciones: o bien andamos por la vida con dos equipos de telefonía celular o recurrimos a uno con capacidad para funcionar con dos chips (tarjetas SIM), que podría ser una imitación china de algún equipo de alta gama o uno de los que Motorola tímidamente introdujo en el mercado.

Pero esto es otra cosa. Se trata de crear en entornos Android (por ahora solo en este sistema operativo) un perfil de usuario profesional y otro personal. Se ha tomado como base de pruebas el Samsung Galaxy SII en el cual (ya sea propiedad del empleado o de la empresa) se le genera el otro perfil para que el usuario tenga virtualmente las dos líneas, con sus dos números y sus correspondientes aplicaciones específicas en un mismo teléfono pero con una sola tarjeta SIM.

Cabe destacar que este es un desarrollo propio de Movistar. “Es un servicio pionero en España y con nuestra propia tecnología”, explicó Tomás Calvo, Mobile Cloud Manager en Telefónica Digital.
En principio es un servicio dirigido específicamente a empresas, las cuales pueden pagar una suscripción, la profesional, sin afectar la vida personal del usuario y sus facturas.
La segunda etapa de este servicio, que Telefónica va a comercializar en todo el mundo a partir de 2012, consiste en habilitar en el teléfono del empleado un espacio de trabajo profesional, aislado de la configuración personal y gestionado por los técnicos de la empresa.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.