Dándole vida a un museo (el Oceanográfico volvió al color de la mano de Inca)

Tal como sucede desde hace 15 años, Inca –marca perteneciente a AkzoNobel– asumió el compromiso de proteger y renovar el Museo de Historia Natural “Dámaso Antonio Larrañaga”, conocido como Museo Oceanográfico, a través de la donación de más de 1.000 litros de su pintura premium para exteriores Incafrent.

Por su ubicación, sobre la rambla República de Chile, uno de los grandes desafíos que presenta la tarea de proteger y renovar el Museo Oceanográfico está relacionado con la exposición a la corrosión por la costa y las acciones del clima, lo que hace necesaria la aplicación de un producto capaz de prevenir fisuras, filtraciones, algas y hongos.

Con estas consideraciones, la compañía AkzoNobel seleccionó Incafrent de protección sol & lluvia impermeabilizante, que gracias a los nuevos concentrados Acotone, aporta aún mayor resistencia y poder cubritivo.

De esta forma, el Oceanográfico no solo recobró sus colores originales, aprobados por la Comisión de Patrimonio Histórico, sino que ahora se encuentra mucho más protegido gracias a la innovación tecnológica de este nuevo producto.

Para proteger sus 1.800 m2 de superficie, Inca donó más de 1.000 litros de pintura y llevó adelante de la mano de sus expertos, todo el asesoramiento técnico, la supervisión de la tarea de pintado y la capacitación de los profesionales intervinientes en la obra de restauración de este patrimonio uruguayo.

“Este proyecto redobla nuestro compromiso con la sociedad uruguaya y la conservación de su patrimonio, que representa el legado para las generaciones actuales y futuras. Por esto, creemos en la relevancia de preservar lo mejor que tenemos hoy mientras creamos un mejor mañana”, afirmó Fernando Domingues, director general de AkzoNobel para Cono Sur.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.