Cyberfest de Mercado Libre con descuentos de hasta 60%

Hasta el próximo lunes 18 de marzo la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre ofrecerá importantes descuentos en diversas categorías como electrodomésticos,  celulares, vestimenta, herramientas, artículos deportivos y muebles.

Cyberfest el festival de descuentos exclusivo de la compañía tiene ofertas de hasta 60% en diversas categorías y miles de productos con envíos gratis a todo Uruguay.

Como antesala del Ciberlunes, hasta el lunes 18 de marzo, estará disponible la landing page diseñada especialmente para la ocasión, donde se encontrarán importantes beneficios en electrodomésticos, televisores, celulares, hogar, vestimenta, herramientas y accesorios.

También se destacarán las rebajas en artículos deportivos, colchones y sommiers, y muebles, entre muchas otras secciones.

Quienes elijan pagar con OCA tendrán un 10% de descuento adicional en cientos de productos.  En tanto, aquellos que abonen a través de Mercado Pago, la solución de pagos en línea desarrollada por Mercado Libre, podrán hacerlo hasta en  18 cuotas sin recargo con tarjetas de Scotiabank.

Además, la mayoría de los envíos podrán ser sin costo a través del sistema de envíos de Mercado Libre. Dicho envío puede ser seguido a través de la aplicación de la plataforma en su módulo de tracking de pedido.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.