¡Cuidado empresas! el ransomware está al acecho

El ransomware es un tipo de código malicioso que, tras infectar el equipo, secuestra su información para extorsionarlo y exigirle el pago de una suma de dinero para su recuperación.

Durante el 2018 los criminales continuaron dirigiendo ataques de ransomware a grandes organizaciones. Eset, compañía  dedicada a la detección proactiva de amenazas, desarrolló un informe que explica por qué el ransomware sigue siendo una amenaza peligrosa para las organizaciones, sin importar su tamaño

El acceso remoto, correo, y cadena de suministro son los principales vectores de ataques de ransomware según el informe titulado “Ransomware: an enterprise perspective”

“Si bien hay un crecimiento en las detecciones de mineros de criptomonedas, no quiere decir que el ransomware forma parte del pasado, ya que sigue siendo una amenaza muy seria para las organizaciones.”, explicó Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica.

Eset recomienda que junto a las acciones de capacitación, las organizaciones cuenten con políticas de seguridad fácilmente aplicables y controladas. También afirma que se necesita contar con productos de seguridad y herramientas, incluyendo pruebas de backup y sistemas de recuperación, y un plan de respuesta ante incidentes que esté constantemente actualizado. “Si bien la inmunidad ante los ataques no se está asegurada, este tipo de medidas aumentan consideradamente las posibilidades de desviarlos o recuperarse rápidamente de un incidente.”, dijo Gutierrez.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.