Crean “Safer Pro”, el reloj capaz de enviar ubicación y audio

Según informó ABC, “una empresa india fundada por 5 ingenieros en 2015 se ha hecho con el millón de dólares del premio XPRIZE por inventar un reloj que permite enviar la ubicación y un audio en directo a sus contactos sin necesidad de un teléfono, lo que puede ayudar a reducir las agresiones sexuales”.

“Los 5 jóvenes decidieron utilizar, su arma, la tecnología para atajar un problema que ha puesto en el ojo del huracán a la India, donde sólo en 2016 se denunciaron 38.947 violaciones, según datos de la Agencia Nacional de Registro de Delitos (NCRB)”.

La empresa, Leaf Wearables, lanzó hace 3 años el "Safer Smart Jewellery", un colgante con un botón camuflado que funciona con bluetooth y al ser pulsado envía una señal al teléfono inteligente de la víctima, que posteriormente envía la ubicación a sus contactos. Posteriormente, vino "Safer Plus", basado en la misma tecnología, pero mucho más pequeño y con Bluetooth BLE 4.0, la última versión en aquel momento. Leaf vendió cerca de 10.000 unidades de estos 2 productos en Turquía, Malasia, Estados Unidos y cerca de otros 15 países.

“Los ingenieros se dieron cuenta que para mejorar el producto debían conseguir que este funcionase por sí mismo, sin necesidad de un teléfono inteligente. Y así nació "Safer Pro", la tercera versión”.

“Nos dimos cuenta de que la mayoría de la gente estaba diciendo que lo primero que un atacante va a hacer es coger el teléfono y hacerlo pedazos”, explicó uno de los cofundadores de Leaf, Avinash Bansal. Asimismo, Leaf decidió incorporar un segundo botón con el que iniciar la retransmisión de audio en directo a las personas que van a realizar el rescate, sea un contacto o la policía.

Leaf pretende que el aparato se pueda insertar en correas de diferentes colores e incluso se plantea colaborar con empresas de joyería para poder ofrecer correas de metal a quienes estén interesados en poseer el producto “Es lo más sencillo posible, abres la tapa, pones una tarjeta SIM y está listo para funcionar”, afirmó Bansal, al precisar que esperan comenzar a comercializar a principios de 2019 por unos US$ 40 en sitios de comercio electrónico y también en tiendas físicas.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.