Con la nueva versión de su aplicación, CASMU te soluciona todo

CASMU presentó la nueva versión de su aplicación “Casmu Cerca” que llega con prestaciones renovadas para optimizar los servicios que brinda a los usuarios. Entre las novedades, la herramienta incorpora los diagnósticos a las historias clínicas. Si bien los usuarios podían llevar el registro del médico con que se atendieron, la fecha, el lugar y el motivo de la consulta, ahora también tendrán la posibilidad de acceder al diagnóstico del especialista desde su dispositivo móvil.

Además, Casmu Cerca optimiza la sección “Regalías”, ofreciendo a los afiliados de estos grupos un estado al día de cuándo y cómo usaron sus beneficios y el saldo que tienen a favor.

Ya que para acceder a la App se necesita el usuario y la contraseña que el afiliado utiliza en el sitio web de CASMU, y sucede que muchos afiliados no necesariamente tienen estos datos viéndose obligados a realizar un trámite de solicitud engorroso, la nueva versión de la App permite hacer esta misma solicitud desde la propia herramienta, tras un proceso de autentificación de identidad, sin necesidad de moverte de tu hogar.

La aplicación ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades de los afiliados de CASMU, permitiéndoles acceder a los servicios brindados por la institución de manera ágil y sencilla desde su lanzamiento, en enero de 2017. Más de 34.000 usuarios han descargado Casmu Cerca al día de hoy.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.