Cómo crecerá la banda ancha en aviones

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Una a una se van sumando las aerolíneas que firman acuerdos con proveedores de conectividad satelital para proveer de Wi-Fi en sus vuelos. Continental Airlines es la última que anunció que proveerá este servicio (junto a DirecTv) en sus 200 Boeing 737 y 757. Pero esto es (y será) posible gracias a los nuevos satélites que se estarán poniendo en órbita (entre 2011 y 2012).

Un claro ejemplo de lo que veremos durante el segundo semestre de este año y 2012, lo configura el anuncio de United Continental Holdings que comunicó esta semana que su subsidiaria Continental Airlines ha formalizado una carta de intención con la empresa proveedora de entretenimiento a bordo LiveTV para ofrecer servicio de conexión Wi-Fi vía banda Ka a partir del año próximo. La compañía tiene previsto ofrecer el servicio en más de 200 aviones Boeing 737 y 757 equipados con DirecTV, con el fin de brindar conectividad a bordo y más de 95 canales de televisión en vivo a clientes en vuelos nacionales dentro de los Estados Unidos.
Gracias al uso de la tecnología de banda Ka será posible ofrecer mayores velocidades de transmisión y más capacidad de conexión a bordo, incluyendo navegación de sitios web con gran riqueza de contenido, envío y recepción de mensajes de correo electrónico y descarga de archivos. (Aclaración by Wikipedia: El rango de frecuencias en las que opera la banda Ka son las comprendidas entre los 18 Ghz y 31 GHz. Dispone de un amplio espectro de ubicaciones y sus longitudes de onda transportan grandes cantidades de datos, pero son necesarios transmisores muy potentes y es sensible a interferencias ambientales).
En el segundo semestre de este año, la empresa ViaSat pondrá en órbita su satélite ViaSat-1 que será el de mayor capacidad del mundo proporcionando velocidades de descarga de 2-10 Mbps (para que tengas referencia este satélite tendrá más capacidad que la combinación de todos los otros satélites en funcionamiento en los Estados Unidos). Este será el satélite que se utilizará para ofrecer el servicio en banda Ka .
Actualmente, United Airlines ya ofrece servicio de Internet a bordo en 14 de sus aviones. El servicio está disponible en todos los vuelos entre el aeropuerto Kennedy de Nueva York y las ciudades de Los Ángeles y San Francisco. (A propósito hace pocos días el tenista Juan Mónaco tuiteaba “feliz” por disponer de WiFi en el vuelo que lo llevaba a Miami para competir allí).
Cabe señalar que el ViaSat-1 (y otros como el Júpiter recientemente anunciado -por Hughes- con más de 100 veces la capacidad de los satélites convencionales de hoy, previsto para ser lanzado en 2012) no solo posibilitarán que se generalice la banda ancha en los vuelos de todas las compañías, sino que además permitirán la llegada de internet a zonas rurales con costos accesibles (por estos días la instalación y abono de internet satelital hacen de este un servicio un bien casi suntuoso). 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.