Censura que renueva

(Por PIMOD) Los usuarios de internet siempre hemos sido rebuscados a la hora de obtener lo que queremos evitando cumplir con ciertas condiciones para esto, como por ejemplo: pagar. Es por esto que hemos visto crecer (y caer) a lo largo de la historia plataformas de intercambio de información y contenido, en las cuales recibíamos justamente contenidos pagos, GRATIS.

Ejemplos concretos: si queríamos ver un partido de fútbol no necesariamente lo hacíamos pagando un servicio de televisión satelital o por cable sino que entrabamos a RojaDirecta, si queríamos ver una película o serie la descargamos desde The PirateEbay o directamente entrabamos a PopCorn Time o Cuevana. Ética o Moralmente bien o no, lo hacemos y eso seguirá pasando no se sabe hasta cuando, pero la realidad nos dice que es muy difícil poder parar o bloquear este comportamiento.

 

Claros ejemplos de que el bloqueo es imposible o casi, son justamente estas plataformas nombradas. Hace pocos días nomás se hablaba del cierre de RojaDirecta, la plataforma de streaming en vivo de Fútbol, tras las denuncias de varias empresas de televisión paga. RojaDirecta murió, pero no cerró, sino que renació de entre las cenizas con su nueva plataforma TarjetaRojaOnline, igual a RojaDirecta pero con distinto nombre.
En el caso de PopCorn Time el caso es muy similar, se cerró y eliminó los contenidos de la plataforma dado que hubieron problemas internos y externos a la misma, pero la realidad es que hoy ya hay una plataforma llamada PopCorn Time Community Edition, la cual es exactamente la misma que su antecesora. La clave para resurgir fue que todos los usuarios que utilizaban a esta tan preciada plataforma se organizaron en Reddit para poder parchearla y hacerla resurgir con más fuerzas todavía.

Bien o mal, la gran mayoría de los internautas organizados obtienen los que quieren y contra eso, no se puede luchar.

Matías Viera
Ejecutivo Comercial en PIMOD
Twitter: @MVieraHeaD

 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.