Celulares para ver TV digital van llegando a la región

(Por Eduardo M. Aguirre) Uno de los principales motivos por los cuales Brasil (y luego Argentina, Chile, Perú y Venezuela, entre otros) adoptó la norma japonesa ISBD-T, es porque permite -con mayor facilidad- sintonizar TV digital en receptores móviles, como es el caso de los celulares. Allí ya se están presentando varios modelos de equipos como el ZTE N290 que les permitirá a los brasileros ver tele en cualquier lugar (sobre todo pensando en el mundial).

ZTE Corporation, anunció el lanzamiento en Brasil de su nuevo celular N290, un teléfono de bajo costo con TV digital. En principio estará disponible exclusivamente a través de Vivo, en Río de Janeiro y San Pablo desde esta semana, a un precio de 199 reales en pospago (US$ 108) y 399 reales en modalidad prepago (US$ 216). Estará disponible en otras ciudades de Brasil en las próximas semanas, donde la señal de TV digital está recientemente instalada.

El N290 de ZTE incorpora un módem 3G MF645 que cuenta con un receptor de TV Digital, y sustenta la estrategia de Vivo de ofrecer TV móvil Digital a sus clientes en tiempos del Mundial de Sudáfrica.

Con pantalla sensible al tacto de 3,2 pulgadas, permite el acceso a todos los canales digitales abiertos sin ningún costo. Además, contiene una cámara de 2.0 Mega Pixeles y una tarjeta de memoria que soporta hasta 8 Gb.

"Queremos que los brasileños experimenten la Copa Mundial en su totalidad y sean capaces de mirar los juegos en todas partes y en cualquier momento", dijo el Vicepresidente de Marketing e Innovación de Vivo, Hugo Janeba. "Y cuando los admiradores de fútbol tienen su propia TV de bolsillo, la experiencia seguramente se hace mucho más completa.

El servicio de televisión digital es gratuito, por lo que una vez adquirido el terminal compatible, el usuario no debe pagar ninguna tarifa para acceder a ver los canales digitales abiertos. Según Eliandro Ávila, Presidente de ZTE en Brasil, el objetivo del fabricante es de ofrecer un dispositivo innovador y económico en un mercado que, hasta hace muy poco, sólo tenía ofertas caras en relación a TV Digital.

Características:

Pantalla 3.2’’, 240×400 pixeles, 262K color, TFT
TV digital móvil
Cámara de 2.0MP
Reproductor de audio MP3,MP2,WMA,WAV,entre otros.
Reproductor de video de alta calidad AVI,RM,RMVB,FLV,MP4, entre otros.
Bluetooth2.0
Java
Radio FM
USB 2.0 de alta velocidad
Contactos:1000
Tiempo de uso para hablar: 10 horas máximo (sujeto al status de la red)
Tiempo de uso en stand by: 500 horas máximo (sujeto al status de la red)

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.