Campaña de Memory desafía los parámetros de la publicidad tradicional

Con el antecedente de haber ganado una Campana de Oro por su campaña “Cuatro opinólogos y uno que sabe”, la agencia Cardinal creó…(seguí, hacé clic en el título)

... para Memory una propuesta que continúa el camino trazado, apelando nuevamente a las figuras del programa “Segunda Pelota” para promover los servicios de facturación electrónica y software de administración .

En un desafío a los parámetros de la publicidad tradicional, la campaña no pone en primer plano la extensa experiencia de Memory en soluciones informáticas para empresas, sino que invita a contratar a una compañía ficticia denominada “Opinólogos S.A.”. Pablo Fabregat, Rafa Cotelo y Jorge Pineyrúa son los directivos de la desopilante empresa, y cuentan que la fundaron a partir de lo que aprendieron en 2014, cuando encabezaron el ciclo de “Desayunos Memory” junto al director de la compañía, Roni Lieberman, congregando a más de 1.800 gerentes y directores de empresas.
“Cuando nos reunimos con la gente de Cardinal, nos sedujo la propuesta de continuar en una línea jugada, tornando atractivo un tema que resulta complejo para mucha gente. Los desayunos que organizamos el año pasado nos demostraron que es posible volver accesible esta temática, planteándola de una manera divertida, que quite los temores y dudas existentes y ponga sobre la mesa las ventajas del uso de la factura electrónica”, afirmó Lieberman.

Con web propia, Facebook, Twitter, canal en YouTube y pauta en radio, tres de los cuatro “opinólogos” que condujeron el ciclo del año pasado se autodefinen como “la empresa que aprendió de Memory y se cortó sola”. Apelando al contraste y contrapunto, afirman que no son “una empresa seria, de gente con estudios, con procesos de innovación y control de calidad. No somos Memory”, e incluso ofrecen un teléfono de contacto, donde son atendidos por una contestadora grabada por los protagonistas de la campaña.

Desde esa base se invita a los visitantes a contactar  a Memory si buscan “una respuesta seria”, y allí puede escucharse o visualizarse según el medio, la imagen del “opinólogo” faltante, Mariano López, el serio del equipo, que permaneció en Memory y aclara que: “Nosotros sí somos Memory”.
La dirección creativa de la campaña, con una estética que remite a Saul Goodman en “Breaking Bad” y a Donald Draper en “Mad Men”, fue desarrollada por Federico Innella y Andrés Marrero.
“La idea de promover el servicio mediante una ficción atractiva nos permite involucrar a la gente, que puede seguir a los personajes a través de las redes sociales y compartir sus experiencias de la vida en su empresa. En este caso, decidimos jugarnos a promover los valores de Memory a través del contraste, de la crítica en tono de broma. Es una propuesta osada, pero atractiva y diferente a todo lo que está en el mercado”, indicó Innella.

La campaña, que se desarrolla a través de las historias de los personajes, puede ser seguida en los siguientes sitios, que tienen acceso a la web oficial de Memory (http://solucionesmemory.com).

Web
Facebook
Twitter
YouTube
 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.