Botones de nácar, pasta o metal y el oversize llegaron para quedarse

(Por Mariana Peralta) Vestidos camiseros, volados, mangas abullonadas y la tendencia militar en distintas prendas sigue presente sumado al tejido de punto que en verano cobra una especial presencia a través de tejidos “rotos”. Identity, así se llama la colección verano de Urban Haus, creada por el equipo de diseñadores uruguayos quienes contaron a InfoNegocios que el objetivo siempre a la hora de lanzar una colección es ir en búsqueda de la exclusividad.

Los botones XL (extra grande) son los protagonistas de la colección verano y vienen en pasta, metal o nácar. En cuanto a los colores de estos botones se buscan que sean diferentes a la prenda para que resalten y cobren relevancia.


Los Culottes midi son la tendencia del verano, es decir, pantalones anchos con largo “midi” y con tiro a la cintura.


Entre las tendencias, el lazo en sus distintas opciones es un must de la temporada junto a los pantalones “soft punk” -de oficina pero con tendencia -.


En cuanto a los géneros, se destacan los linos y materiales rústicos.


Otra de las tendencias que veremos este verano es lo oversize. Se trata de looks vaporosos donde da la sensación que elegiste una prenda dos talles más grande.


Según los diseñadores de Urban Haus, la paleta de colores este verano tendrá como protagonistas entre otros a los tonos tierra y al rojo que también cobra relevancia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.