BlackBerry: ya se fabrican en Argentina (y pasó la tormenta)

(Por Eduardo M. Aguirre -@EduAguirre) La canadiense Research In Motion –RIM- (que la semana pasada zafó de ser R.I.P.), presentó los primeros Curve 8520 producidos en Tierra del Fuego y anunció el próximo será el Curve 9300 y que desde el sur se vienen unidades equipadas con el nuevo sistema operativo Blackberry 7.

¡Por fin una buena para comunicar! Habrán dicho los bombardeados integrantes del equipo de relaciones públicas de RIM en nuestra región y salieron eufóricos a enviar el aviso de prensa que da cuenta de la salida al mercado de los primeros Curve 8520 fabricados en Tierra del Fuego. Lo cual (fuera del contexto de enojo de sus usuarios) es sin dudas una buena noticia para la industria tecnológica regional.
Durante la semana pasada se los vio transpirar granizo producto de la falla en sus conmutadores, lo cual afectó a sus 70 millones de clientes y pudimos escuchar y leer las más iracundas e irónicas manifestaciones de sus propios clientes y de los usuarios de iPhone con los cuales se ha configurado una especie de clásico futbolero, algo que tanto nos gusta.

Lo sucedido con BB nos recuerda que los dispositivos que diariamente utilizamos deberían ser despojados de su halo marketinero y de su valor simbólico que los ubica en la categoría de deidades electrónicas, ya que cuando la falla se produce y tenemos que “humanizarlos”, la caída es mucho más dura y volver a ponerse de pie, para la marca en cuestión, es un trabajo mucho más arduo. Sea BlackBerry, iPhone, Android (corriendo en cualquier equipo), hablamos de tecnología y la tecnología, como sabiamente advertía Tusam antes de intentar cualquiera de sus trucos… puede fallar.

Pero volviendo al comunicado de prensa también anuncia que “RIM continúa invirtiendo en la talentosa y creciente comunidad local de desarrolladores de aplicaciones, ofreciéndole oportunidades para que interactúen y aprendan de los expertos de la empresa sobre la última tecnología en relación a desarrollo para la plataforma BlackBerry. Al desarrollar aplicaciones para la creciente audiencia de usuarios de teléfonos inteligentes y tablets, y al aprender cómo se comercializan sus creaciones, los desarrolladores móviles se convierten en profesionales mejor calificados y generan más negocios. Además, varios de los desarrolladores de la región están incorporando exitosamente una estrategia global en su modelo de negocio al distribuir sus aplicaciones a través de BlackBerry App World, permitiéndoles llegar a millones de usuarios  alrededor del mundo”.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.