BlackBerry: ya se fabrican en Argentina (y pasó la tormenta)

(Por Eduardo M. Aguirre -@EduAguirre) La canadiense Research In Motion –RIM- (que la semana pasada zafó de ser R.I.P.), presentó los primeros Curve 8520 producidos en Tierra del Fuego y anunció el próximo será el Curve 9300 y que desde el sur se vienen unidades equipadas con el nuevo sistema operativo Blackberry 7.

¡Por fin una buena para comunicar! Habrán dicho los bombardeados integrantes del equipo de relaciones públicas de RIM en nuestra región y salieron eufóricos a enviar el aviso de prensa que da cuenta de la salida al mercado de los primeros Curve 8520 fabricados en Tierra del Fuego. Lo cual (fuera del contexto de enojo de sus usuarios) es sin dudas una buena noticia para la industria tecnológica regional.
Durante la semana pasada se los vio transpirar granizo producto de la falla en sus conmutadores, lo cual afectó a sus 70 millones de clientes y pudimos escuchar y leer las más iracundas e irónicas manifestaciones de sus propios clientes y de los usuarios de iPhone con los cuales se ha configurado una especie de clásico futbolero, algo que tanto nos gusta.

Lo sucedido con BB nos recuerda que los dispositivos que diariamente utilizamos deberían ser despojados de su halo marketinero y de su valor simbólico que los ubica en la categoría de deidades electrónicas, ya que cuando la falla se produce y tenemos que “humanizarlos”, la caída es mucho más dura y volver a ponerse de pie, para la marca en cuestión, es un trabajo mucho más arduo. Sea BlackBerry, iPhone, Android (corriendo en cualquier equipo), hablamos de tecnología y la tecnología, como sabiamente advertía Tusam antes de intentar cualquiera de sus trucos… puede fallar.

Pero volviendo al comunicado de prensa también anuncia que “RIM continúa invirtiendo en la talentosa y creciente comunidad local de desarrolladores de aplicaciones, ofreciéndole oportunidades para que interactúen y aprendan de los expertos de la empresa sobre la última tecnología en relación a desarrollo para la plataforma BlackBerry. Al desarrollar aplicaciones para la creciente audiencia de usuarios de teléfonos inteligentes y tablets, y al aprender cómo se comercializan sus creaciones, los desarrolladores móviles se convierten en profesionales mejor calificados y generan más negocios. Además, varios de los desarrolladores de la región están incorporando exitosamente una estrategia global en su modelo de negocio al distribuir sus aplicaciones a través de BlackBerry App World, permitiéndoles llegar a millones de usuarios  alrededor del mundo”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.