BBVA toma acciones para proteger a clientes y empleados

El banco comunicó que va a “colaborar” con medidas y ha implementado el trabajo en remoto para sus empleados además de que recomienda a sus clientes utilizar los canales digitales para realizar las operaciones.

Por un lado, BBVA está implementando el trabajo en remoto entre sus empleados de los servicios centrales. Asimismo, para aquellos empleados que por la naturaleza de su actividad no puedan trabajar desde casa, el banco ha diseñado un plan tendiente a mantener dotaciones mínimas que aseguren el servicio a clientes y equipos de soporte para atender diferentes escenarios.

En las últimas semanas, el banco potenció su canal de comunicación con empleados para reiterar las medidas preventivas de protección e higiene, brindar información y evacuar las dudas que puedan surgir en relación con las medidas a adoptar en diferentes escenarios. Las comunidades de práctica y publicaciones recurrentes de tutoriales, manuales y soportes específicos, buscan minimizar requerimientos a áreas cuyo foco está en dar soporte a clientes y a los equipos en la primera línea de atención.

A partir de la pasada semana fueron suspendidos los viajes y se restringieron los desplazamientos dentro del país, anticipando protocolos hoy en vigor.

#QuedateEnCasa

En este escenario, la utilización de canales digitales y de atención remota es lo más recomendable. BBVA reforzará no solo las capacidades del servicio sino los equipos que brindan soporte a los canales digitales y solicita a sus clientes asistir a las oficinas solo en caso de que la gestión no pueda realizarse por otra vía.

Los canales digitales están disponibles las 24 horas a través de un teléfono inteligente o computadora con acceso a internet y, además de brindar servicios sin costo o con costo diferenciado, ofrecen un canal rápido y seguro.

En BBVA net, App BBVA y Pagos BBVA se pueden realizar múltiples operaciones. También se encuentra a disposición de los clientes la línea BBVA (2) 1929 con atención de lunes a viernes, de 9 a 20 horas.

Las medidas adoptadas por el gobierno el martes 17 en relación al exhorto al cierre de centros comerciales, conlleva el cierre temporal de la sucursal Portones y, por medidas preventivas –debido a la gran afluencia de público que recibe regularmente- se ha suspendido la atención en la sucursal World Trade Center hasta el viernes 20 inclusive; la sucursal Pocitos permanecerá sin operativa de caja, por lo que se recomienda utilizar la amplia red de cajeros automáticos u otra sucursal del banco.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.